Si eres una persona apasionada de la Vanlfie y de este estilo de vida camper, sabes, tanto como nosotros, que el invierno está a la vuelta de la esquina, pero eso no es impedimento para ponerse en ruta y disfrutar al máximo, ni mucho menos una excusa para meter la camper en el garaje hasta el verano.
Por eso lo mejor es ir preparándose de la mejor manera.
Ya sea que vivas en tu camper los 365 días del año o busques escapadas invernales para salir de la rutina, aprovechar al máximo tu autocaravana es clave para disfrutar de esta época del año y no sufrir, la experiencia.
Porque además…
Hay 4 beneficios de viajar y disfrutar de tu camper durante el invierno.
No solo son 4, son muchos más, pero estos 4 que te vamos a contar, son los más claros.
- Menos multitudes: Muchos destinos turísticos están menos concurridos en invierno, lo que te permite disfrutar de una experiencia más tranquila y personal.
- Paisajes únicos: El invierno transforma los paisajes, ofreciendo vistas espectaculares y únicas, como montañas nevadas y bosques helados, ideales para la fotografía y la contemplación. Un lujo para la vista y para disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor desde tu camper.
- Actividades de Invierno: Puedes participar en actividades específicas de esta temporada, como esquí, snowboard, caminatas en la nieve y acogedoras noches junto a una fogata. Si eres amante de los deportes de invierno, tu camper te lo pone mucho más fácil, porque puedes ir directamente donde está esa actividad y no tener que preocuparte de nada más.
- Precios más bajos: Fuera de la temporada alta, muchos lugares ofrecen tarifas más económicas en campings, servicios y atracciones locales, lo que puede hacer tu viaje mucho más asequible y disfrutar de más espacio y comodidad.
Y además de esos beneficios, en este post, te vamos a contar 6 consejos esenciales, junto con productos recomendados, para que tu camper sea no solo un medio de transporte, sino un verdadero hogar sobre ruedas este invierno.
Si estas camperizando, te damos algunos consejos y posibles soluciones de calefacción hasta consejos de almacenamiento para que disfrutes del invierno sin preocupaciones de ningún tipo.
Así que pon tu furgo en marcha, que arrancamos con los consejos.
Mantén el Calor de Forma Eficiente
Mantener una temperatura agradable en tu camper durante los meses fríos es crucial no solo para tu confort sino también para tu salud. Un buen sistema de calefacción adecuado no solo proporcionan calor, sino que también ayudan a prevenir problemas relacionados con la humedad, como la condensación y el moho.
Consejos para mantener el calor en tu camper.
Independientemente del sistema de calefacción que elijas, que luego hablaremos de eso y te daremos algunas opciones, es fundamental realizar un mantenimiento regular para asegurarse de que funcione de manera eficiente y segura.
- Monitores de CO2 y Humo: Instala detectores de monóxido de carbono y humo para prevenir accidentes. Para que te hagas una idea, este puede ser uno recomendable.
- Usa cortinas térmicas puede ayudar a retener el calor dentro del camper, hay muchos modelos que puedes adaptar a tu camper. Si tienes curiosidad te dejamos algún modelo por aquí.
- Y un clásico. Usa edredones y sabanas diseñados para bajas temperaturas, eso ayuda mucho a que las noches sean mucho más agradables. Por ejemplo, las sabanas de coralina te van a dar un extra de calor que es muy útil. (Además, entre nosotros, evitas esa sensación de meterte en la cama y que esté congelada).
Recuerda siempre ventilar adecuadamente para prevenir riesgos de intoxicación por monóxido de carbono si usas calefactores de gas o similares y nunca dejes la estufa encendida sin supervisión.
Productos que nosotros usamos y te pueden ayudar.
Seguimos con otro consejo. Hablemos sobre lo importante que es tener un buen aislamiento en tu camper.
Ten un Buen Aislamiento para Tu Camper
Piénsalo así.
Tener un buen aislamiento es como envolver tu camper en un abrazo cálido y acogedor. Mantiene el calor adentro y el frío afuera, lo cual no solo te hace sentir más cómodo, sino que también te ayuda a ahorrar energía.
Y ya sabes, menos energía utilizada significa menos gastos y una manera de poner nuestro granito de arena para ayudar un poco al medioambiente.
Así que si estas camperizando tu furgoneta para poder disfrutar de este estilo de vida (en nuestra comunidad privada cada día hay más) vamos con algunas recomendaciones que debes tener en cuenta para que tengas un buen aislamiento de tu furgo y evites problemas.
Consejos si estas camperizando y quieres un buen aislamiento
- Elige el material de aislamiento adecuado: Hay varios tipos de aislamiento, incluyendo espuma en spray, paneles de poliestireno, lana de roca, lana de oveja, y aislamientos reflectantes como el Reflectix. Cada material tiene sus pros y contras en términos de R-valor (capacidad de aislamiento térmico), facilidad de instalación, costo y sostenibilidad. Antes de elegir, asegurate de que es lo que buscas y lo mejor para tu furgo.
- Cubre todas las áreas. Asegúrate de aislar no solo las paredes, sino también el techo, el piso y las puertas. Los puentes térmicos, como los marcos de las ventanas, también deben ser cuidadosamente aislados.
- Ventilación adecuada. Aunque el aislamiento es importante, también debes asegurarte de que tu camper tenga una buena ventilación para evitar problemas de condensación y para mantener una calidad de aire saludable.
- Uso de barreras de vapor. Es importante instalar una barrera de vapor entre el aislamiento y el interior del vehículo para prevenir la acumulación de humedad dentro de las capas de aislamiento.
- Presta atención a las ventanas. Las ventanas pueden ser un punto significativo de pérdida de calor. Considera usar doble acristalamiento o aplicar películas aislantes. Además, usar cortinas térmicas durante las noches puede ayudar a mantener el calor como ya te hemos contado antes.
- Sella bien huecos y fisuras: Asegúrate de sellar bien todos los huecos y fisuras donde pueda entrar el aire frío o escaparse el caliente. Se pueden utilizar selladores y espumas expansivas para este propósito.
- Considera la instalación de una calefacción eficiente. Dependiendo de dónde planees viajar, puede ser una buena idea instalar un sistema de calefacción eficiente que pueda funcionar independientemente del motor del vehículo.
- Piensa en el invierno, pero no olvides el verano. El aislamiento no solo es para mantener el calor, sino también para mantener el fresco en veranos calurosos. Asegúrate de que tu aislamiento es efectivo para ambos escenarios.
- Revisiones periódicas. Con el tiempo, el aislamiento puede degradarse o moverse. Es bueno revisarlo regularmente para asegurarse de que sigue siendo efectivo.
- Asesoramiento. Si no estás seguro sobre cómo proceder, si tienes miles de dudas, aunque tengas muy claro que vas a usar, entonces quizás te interesa entrar en nuestra comunidad privada. Dentro, además de preguntar, vas a ver la experiencia de muchos otros vanlfiers que te van a ser útiles incluso antes de pedir ayuda.
Puedes entrar desde este enlace.
Productos que nosotros usamos y te pueden ayudar a conseguir un buen aislamiento.
Vamos con el tercer consejo para este invierno.
Usa, si puedes, como ya hacemos muchos en nuestras camper, Energía Sostenible.
Viajar en camper en invierno es una experiencia diferente, viendo paisajes recorriendo carreteras sin fin, disfrutando de la naturaleza y la libertad.
Suena genial, ¿verdad?
Pero espera, ¿qué pasa con la energía? Vas a necesitar más luz de lo habitual porque oscurece antes, vas a tener que seguir cargando tu teléfono, ordenador (sobre todo si teletrabajas desde la furgo) quizás un pequeño refrigerador…
Y es aquí donde entra en juego la energía sostenible. Quizás ahora mismo piensen que es una inversión que no te puedes permitir, pero por si acaso barájalo, porque a la larga es una inversión muy rentable. O mejor es instalar un Kit de paneles solares Renogy en tu camper es como darle superpoderes. De repente, no dependes de tener
Vamos con el mejor de los casos.
De esta manera, evitas tener que encontrar un camping con enchufes, si tienes suerte o gastar una fortuna en gasolina para el generador o tener varias baterías auxiliares para no quedarte tirado si usas la electricidad durante la noche.
Así que lo mejor es instalar paneles solares, con la batería adecuada, que capturan la energía del sol, que es gratuita y está por todas partes, y la transforman en electricidad para tu camper.
Es como tener tu propia mini central eléctrica en el techo y además de la independencia que te da esta opción, estás contribuyendo con el medioambiente.
Y si además añades bombillas LED tendrás una camper muy eficiente energéticamente y te ahorrarás un dinero a largo plazo, no pequeño.
En resumen, al equipar tu camper con paneles solares y luces LED, estás eligiendo la libertad y la comodidad.
Así puedes estacionarte en medio de la nada, con una vista increíble, y, aun así, tener luz y todo lo que necesitas. Es como llevar un pedacito de casa, pero con la ventaja de poder moverlo a cualquier lugar que quieras.
Productos que nosotros usamos
La mejor batería que puedes usar y de la que hablaremos un día detalladamente. El precio, como ves, el importante, pero es para 10 años y tiene todo lo que necesitas si quieres gestionar toda la energía en tu furgo y evitar sobre descargas, sobrecorriente, sobre temperatura, etc.
No tiene efecto memoria. Se carga en tan solo 5 horas. Pero como te decimos, te hablaremos más detenidamente de esto.
Pero también tienes esta opción de Batería de Electrones, más asequible; sin embargo, con bastante diferencia.
El kit de paneles solares, porque sin esto no puedes empezar a tener tu propia energía. Kit de paneles Solares.
Y vamos ya con el último consejo de este post que casi seguro que tendrá segunda parte.
Camperizar, también es optimizar el almacenamiento.
Antes de sumergirte en la remodelación y camperización de tu camper debes hacerlo algo imporante. Lo hemos dejado para el final para que entiendas que lo anterior no puede servir sin este primer paso.
Piensa en lo esencial para tu estilo de vida en la van. Hazte esta pregunta para tener almacenamiento realista y no llenar tu furgoneta de cosas que no te van a ayudar en tu día a día.
Maximiza el espacio con muebles que sirven múltiples propósitos. Imagina una cama que se transforma en un sofá durante el día o mesas que se pliegan cuando no las usas.
Y ahora unos consejos prácticos a la hora de diseñar el interior de tu camper.
- Cajones y Armarios a Medida. Aprovecha cada rincón de tu camper. Los cajones y armarios personalizados pueden adaptarse perfectamente a los espacios más inusuales.
- Estantes y Organizadores Efectivos. Utiliza las paredes y puertas. Los estantes y organizadores colgantes son excelentes para almacenar objetos pequeños de manera eficiente.
- Espacios Secretos: Usa y aprovecha el almacenamiento debajo de la cama y los asientos. Son perfectos para guardar cosas que no necesitas a diario.
- Cajas de Almacenamiento Plegables: Ideales para mantener el orden y fácilmente almacenables cuando no se utilizan.
- Ganchos y Colgadores Adhesivos: Una solución simple para colgar toallas, ropa o utensilios de cocina sin ocupar espacio extra.
- Separadores de Cajones: Estos ayudan a mantener tus cajones organizados y a encontrar rápidamente lo que necesitas.
- Organización Regular: Dedica tiempo a revisar y reorganizar tus espacios. Esto garantiza que todo esté siempre en su lugar y accesible.
- Despejar el Desorden: Menos es más en un espacio compacto. Mantén solo lo esencial y lo que realmente utiliza
Y algo muy importante
Ten siempre en cuenta el peso y Distribución: Al agregar almacenamiento, considera el peso extra y cómo este se distribuye en tu camper. Elige soluciones que combinen funcionalidad con estética, haciendo que tu espacio no solo sea práctico, sino también acogedor y ten muy en cuenta, ante todo, la seguridad de tu camper.
Estas son las ideas básicas si estás planteándote camperizar tu furgo y que el invierno no sea para un caos en cada salida.
Además, te hemos enseñado la opción de los panales solares, ya que sabemos por experiencia que son de gran utilidad, pero también requieren una gran inversión.
No tienes que hacerlo todo, ni hacernos caso en todo, solo queremos que tengas más opciones e información para que puedas adaptar tu camper a tus necesidades y que además sea eficiente para ti. Para que puedas disfrutar de este estilo de vida sin complicaciones y sin echar de menos algunas comodidades del día a día.
Pero si quieres, y necesitas ayuda más personalizada, que te digan, concretamente que productos debes comprar, cuáles son mejores y cuáles no, quizás te interesa esto.
Entrar en nuestra comunidad privada de Distrito Camper.
Porque además de compartir experiencias, conocer otros amantes de la vanlife, descuentos, quedadas etc.
Tenemos un apartado específico para los que estáis camperizando, donde hay todas las ayudas que puedas imaginar y que te costaría días encontrar en internet.
Consejos reales, de gente que vive 365 días del año en su camper. Consejos que te ayudan a mejorar la calidad de vida en tu furgo.
Así que si este post se te ha quedado corto porque necesitas mucho más, ya sabes. ¡Únete a nuestra comunidad privada! (la primera del mundo en España)