El teletrabajo ha revolucionado la forma en que muchos de nosotros llevamos a cabo nuestras tareas diarias. Pero, ¿qué pasa si combinamos esta modalidad con la libertad de viajar en un camper? Que al principio puedes pensar que no se puede hacer, pero la realidad es que se puede y disfruta si tienes todo bien organizado.

Por eso, aquí te presentamos una guía completa para preparar tu camper para el teletrabajo, algo que últimamente nos preguntan mucho.

Así que vamos a empezar por unos consejos rápidos.

Y luego vamos a desvelarte como lo hacemos nosotros, con nuestros accesorios y demás. Para que veas la realidad y tengas toda la información para adaptar tu furgo al teletrabajo y que eso no te impida viajar y disfrutar de tu estilo de vida.

Vamos con los consejos.

Consejos (9) para teletrabajar desde una furgoneta Camper o Autocaravana.

Todo sabemos que después de la etapa más dura del Covid, el teletrabajo fue clave para que muchos negocios pudieran sobrevivir y poder mantenerse durante esa época que fue difícil para todos.

Por eso, desde ese fatídico 2020, cada vez cobra más importancia en nuestra sociedad.

Aunque hay debates sobre sus pros y contras, hay quienes han encontrado en el teletrabajo una forma de vida ideal. Especialmente cuando se combina con la vida en una furgoneta camper o autocaravana.

Ya que permite disfrutar de un estilo de vida donde la oficina varía cada día de lugar. Pero el trabajo sigue saliendo igual de bien que siempre.

Es cierto, que para que esa conexión entre teletrabajo y camper sea la ideal, y mantener la calidad y eficiencia de tu trabajo, debes tener en cuenta estos consejos.

Consejos muy claros.

1.Cobertura y Conectividad a Internet: Antes de decidir tu lugar de trabajo, investiga la cobertura de Internet en la zona. No querrías llegar a un lugar hermoso y descubrir que no hay señal. Porque quieras o no depende de tu cobertura para poder hacer tu trabajo.

2.Plan de datos ilimitado: Para no preocuparte por el consumo de datos y tener buena calidad en tus reuniones y poder desenvolver bien tu trabajo. Lo mejor es contratar una tarifa (existen muchas opciones económicas) con datos ilimitados y despreocuparte de la velocidad de tu internet.

3.Cuidado con las Wifis Abiertas: Las redes abiertas pueden ser peligrosas. Asegúrate de proteger tus dispositivos y datos laborales. No te conectes, salvo casos aislados a una red wifi abierta (sin contraseña), ya que son menos seguras.

4.Busca Sitios Tranquilos: Evita lugares ruidosos o con muchas distracciones. Especialmente si tienes que atender llamadas o videoconferencias, ya que los ruidos exteriores también pueden perjudicar la calidad de tu trabajo.

5.En verano y en invierno, Busca la mejor temperatura: Durante los meses calurosos y los meses más fríos, asegúrate de que dentro de tu camper la temperatura es óptima para trabajar. (más abajo te damos todas las opciones para evitar esto)

Y no es ninguna broma, ya que está demostrado que el frío reduce la concentración y pueden hacer que sea difícil concentrarse en las tareas, lo que puede llevar a errores. Además, puede provocar manos frías, dificultando la realización de tareas como escribir o manipular herramientas pequeñas.

Y el exceso de calor, en su caso, pueden causar fatiga y agotamiento, lo que reduce la capacidad de trabajo y aumenta el riesgo de errores. Además, el exceso de sudoración es incómodo y fácil de detectar visualmente, lo que puede ser un poco agradable si tienes videollamadas o reuniones de trabajo.

Como te decimos, si vas a trabajar desde tu camper, debes estar cómodo en todo momento.

6.Ten siempre a mano una fuente de energía: Asegúrate de tener suficiente energía para hacer tu trabajo durante la jornada, no puedes depender solo de la batería de tu portátil, ya que en ocasiones puede fallar o no llegarte para una larga jornada de trabajo.

Más adelante te decimos una manera muy sencilla de evitar esto y que la energía no sea un problema para la batería de tu cámper.

7.Respeta la Legalidad: No te estaciones en zonas protegidas o prohibidas. A veces con el ajetreo de los horarios puedes caer en el error de estacionar en zonas prohibidas para trabajar. Asegúrate de que eso no pasa, ya que, sino que romperá tu jornada de trabajo al tener que moverte de lugar y dejarás de ser eficiente.

8.Sé Responsable: Aunque trabajar frente al mar, en la montaña o en ese lugar idílico que ves en redes sociales puede ser una distracción. Asegúrate de cumplir con tus responsabilidades laborales para luego poder disfrutar de esos sitios.

Una de las mejores sensaciones es tener en la mente la idea de que al terminar vas a poder despejar de una manera muy diferente que el resto de las personas en lugares que de verdad te hacen desconectar del trabajo.

9.Evita las Distracciones: Si viajas con otras personas, asegúrate de que comprendan la importancia de tu trabajo y no te distraigan. Lo mismo pasa si viajes en familia, asegúrate de que eso no es un problema. Ten siempre tu espacio y tus horas de trabajo bien organizadas, así los niños y niñas también aprenden a emplear ese tiempo en sus tareas para luego disfrutar todos juntos.

Estos sería 9 consejos para tener muy en cuenta, pero esto, como puedes imaginar, no es lo que necesitas. Lo que quieres saber es que accesorio son importantes y te facilitan el teletrabajo.

Y para eso, como nosotros trabajábamos diariamente desde hace años en nuestra furgoneta camper gracias a la posibilidad del teletrabajo, te vamos a contar nuestra experiencia y los accesorios que nosotros usamos para trabajar ergonómicamente en nuestra camper, sin distracciones y sacando el trabajo como cualquier persona que está en su casa.

Pero con la diferencia de estar siempre donde queremos, para disfrutar una vez que acaba la jornada y evitar así la rutina de la vida.

Accesorios que mejorar la maneara de teletrabajar en tu camper. Basados en nuestra propia experiencia.

Empecemos por el principio, porque si empezamos por el final, ¡ya habríamos terminado!.

Algo que consideramos básico, pero suponemos que eso lo tienes controlado…

Un buen ordenador portátil para teletrabajar.

Uno con buena batería, buen procesador, gráfica y buena memoria RAM. (siempre en función de tu trabajo). Aquí como consejo es mejor no mirar mucho el precio, es buscar lo que necesitas para hacer tu trabajo más cómodo.

Si tienes curiosidad, yo por mi trabajo, en el que tengo que diseñar, usar programas exigentes y demás, uso un Mac. Si quieres saber exactamente el modelo, es este que te dejamos por aquí.

No tienes que usar Mac, hay muchos portátiles para teletrabajar de otras marca, pero no busques marcas, busca prestaciones y soluciones de rendimiento para que tu trabajo no se vea afectado.

Vamos con otra de las cosas básicas para poder hacer bien tu teletrabajo.

Router SIM. Para tener siempre una buena conexión.

¡Imagina esto!

Estás estacionado en un paisaje idílico, con montañas majestuosas a un lado y un lago sereno al otro. El aire es fresco, el ambiente es tranquilo, y estás listo para sumergirte en tu jornada laboral desde la comodidad de tu camper. Pero, ¡oh, no! Tu conexión a Internet es inestable o, peor aún, inexistente. Aquí es donde entra en juego el router SIM.

Conexión Estable y Rápida: Un router SIM te garantiza una conexión a Internet estable y rápida, independientemente de si te encuentras en el corazón de una ciudad bulliciosa o en un rincón apartado de la naturaleza. ¡Adiós a las interrupciones inesperadas durante esas importantes videoconferencias!

Libertad de Movimiento: Con un router SIM en tu camper, no estás atado a cafeterías o puntos de acceso Wi-Fi. Puedes elegir tu oficina del día basándote en la vista y no en la señal.

Seguridad: Las redes públicas pueden ser un nido de ciberdelincuentes. Con tu propio router SIM, te aseguras de que tu conexión es privada y segura, protegiendo tus datos y tu trabajo.

Flexibilidad de Datos: Muchos routers SIM te permiten cambiar entre diferentes proveedores de servicios o incluso usar tarjetas SIM internacionales. Así, siempre puedes optar por el mejor servicio y tarifas según tu ubicación.

Así que si la vanlife es tu estilo y el teletrabajo, tu medio, un router SIM es el puente perfecto entre ambos. Te da libertad de explorar mientras te mantienes conectado, productivo y en el ritmo de tu vida laboral.

Para nosotros es un complemento indispensable y más hoy en día donde tienes muchas tarifas de datos ilimitados por muy buenos precios.

Por si te ayuda, nosotros usamos este Router SIM

Ahora que tienes todo lo básico, vamos a empezar a trabajar tu comodidad y lo que es la nuestra con las cosas que nosotros utilizamos en el día a día en nuestra camper.

No hay buen teletrabajo en tu camper sin una buena silla.

Aquí las opciones van a depender mucho del espacio que tengas, sabemos que lo mejor que puedes usar es algo de este estilo, pero la realidad es que ese tipo de sillas ocupan demasiado espacio y no resultaría cómodo para usar.

Además, en nuestro caso, tenemos nuestra mesa, con sus bancos, que es donde solemos colocar nuestros ordenadores y trabajar, así que…

¿Sabes que utilizamos nosotros para aliviar los dolores de espalada? Un cojín ergonómico que podemos acoplar a cualquier silla o banco (como en nuestro caso) y que al menos te permite trabajar más cómodamente sin hacer sufrir tu espalda.

Si quieres saber cuál es, haz clic aquí y échale un buen vistazo porque quizás es algo que necesites para tu día a día. Nosotros, desde que lo descubrimos, tenemos uno para cada uno.

¿Hay más cosas para mejorar tu experiencia mientras teletrabajas? Claro y vamos con otra de las importantes.

3 complementos ergonómicos que no pueden faltar para tu portátil si trabajas desde la cámper

El primero es algo que nosotros utilizamos mucho.

Soporte para portátil

Un buen soporte para portátil, te puede parecer que es una tontería, pero es algo que tiene beneficios muy claros, además de ayudar a reducir el dolor de cuello, espalda y muñeca.

¿Sabes cuáles son? Estos:

  • Mejor visión: Al ajustar el ángulo de la pantalla, reduces los reflejos y el deslumbramiento, lo que significa menos tiempo jugando al «ángulo perfecto» y más tiempo siendo productivo.
  • Mejora la postura: Un soporte eleva la pantalla del portátil a la altura de los ojos, evitando que te encorves como el Jorobado de Notre Dame mientras trabajas.
  • Enfriamiento eficiente: Al levantar el portátil, se permite una mejor circulación de aire por debajo, evitando que tu computadora se caliente y empiece a funcionar de manera incorrecta.
  • Reducción del desgaste: Al mantener el portátil en un soporte, reduces el riesgo de derrames accidentales. Menos oportunidades de convertir tu teclado en una piscina, solo por eso ya merece la pena.

Si no tienes uno nosotros te dejamos dos opciones, que en Distrito Camper coincidimos, en que el equipo usa los mismos dos soportes.

El primero este, que se llama Ivoler Soporte Portátil (para que no tengas que buscarlo, te dejamos el enlace aquí), como ves en la foto que te hemos dejado, es compacto, tiene varios niveles para adaptar el ángulo de visión y es muy cómodo de transportar.

Para Jose, es su opción favorita.

¿Hay más?

Claro, yo soy un poco más tiquismiquis, y tengo que estar muy cómoda para poder concentrarme en trabajar, así que mi opción, si esa no te convence del todo, te la dejo aquí mismo.https://amzn.to/3Zbftk9

Es lo mismo, un soporte, pero con más opciones.

Y pasamos al siguiente complemento indispensable para trabajar desde tu camper sin molestias y ruidos.

Auriculares Bluetooth con Cancelación de Ruido

Lo de la cancelación de ruido para nosotros se ha vuelto fundamental, porque así no te molesta nada de ruido mientras trabajas. De esta manera, cualquier persona puede estar viendo la TV, videos de TikTok o escuchando la radio sin molestarte en absoluto.

Nosotros los descubrimos por una recomendación de alguien de nuestro equipo que a él encanta obsérvese en su trabajo y no escuchar nada más. (si prefieres la opción de escuchar también se puede sin problema).

Y la verdad es que cuando los probamos, nos pareció que deberían ser mucho más caros porque la cancelación es muy buena, además tienen un micro muy bueno, así te ahorras tener que comprarte uno para tus reuniones de trabajo.

Así que si en tu cámper hay más gente, si a veces necesitas concentrarte en un momento de bloqueo y abstraerte de todo, estos auriculares son una auténtica maravilla.

Además, sin cables y con una batería que dura una eternidad, que te hace usarlos no solo para el trabajo sino para momentos de relax y conexión.

Nosotros tenemos unos, y otros en camino. Un descubrimiento que merece mucho la pena si teletrabajas desde tu camper. Si quieres saber cuáles son, dale aquí y te vas directo al enlace.

Y vamos con el tercero para cerrar este bloque.

Teclado Mecánico 65 %. Para cuidar tus manos en el teletrabajo.

Si eres de los que teclea mucho en su ordenador y te gusta tanto como a nosotros. Si eres de las personas que escribe mucho en tu trabajo o en su tiempo libre para su propio blog, redes sociales, etc.

Tienes que usar este teclado mecánico.

A mí me encanta colocar mi portátil en su soporte a una buena altura y poner a escribir con este teclado, además es perfecto porque tiene menos teclas que uno normal, es inalámbrico con buena batería y también puede usarlo conectado al USB de tu PC si se te acaba justo la batería.

La sensación al escribir en un teclado mecánico como este cambia mucho, te lo decimos por experiencia (también hace un poco más de ruido que uno normal) pero cuando lo pruebes no podrás volver al normal.

Pruébalo, y si no lo conoces entra a ojearlo porque es algo muy cómodo para trabajar y disfrutar escribiendo.

Y hasta aquí los 3 accesorios, pero antes de irnos te dejamos un extra, que nosotros usamos para algunas sorpresas que estamos preparando.

Extra de Sonido para potenciar tu trabajo.

Algo que te viene muy bien si haces muchas videollamadas, grabas podcast en tu camper o empleas mucho el micrófono y quieres buena calidad.

Nosotros usamos este micro.

Fue con el que grabamos todas las charlas del festival de la vanlife y ya ves que la calidad del sonido es muy buena. Te lo dejamos como extra, por si estás buscando algo que se escuche más profesional.

Que debes incluir para tu portátil, pero para que un portátil funcione, necesita energía y en un cámper, eso es algo muy cotizado.

¿Cómo hacemos nosotros para tener energía siempre? Con algo fundamental para el teletrabajo.

Central de Energía para tu teletrabajo.

Para nosotros, una de las mejores inversiones de hace unos años en nuestra camper, aprovechar con un panel solar, toda la energía posible.

Por eso esta central eléctrica mantiene nuestro equipo esencial funcionando mientras viaja o durante cortes de energía en el hogar. Lo que nos permite cargar los portátiles, los móviles y demás aparatos electrónicos que necesitan carga cuando lo necesitamos.

Para que no tengas que estar pendiente de sí, tu batería llega o no al final de tus horas de trabajo.

Además, con esto aprovechamos la energía solar y ayudamos un poco al medioambiente usando energías alternativas y menos contaminantes.

Si quieres saber cuál es ese modelo que ves en la foto principal, al lado de todo lo demás, aquí te lo dejamos. Además, en el mismo producto, si aún no tienes panel solar, tienes la opción de añadirlo para que sea compatible y lo puedas empezar a utilizar en cuanto esté instalado.

¿Y por qué hemos dejado el más importante para el final?

Porque si no tienes instalado tu panel solar, quizás te empiezan a surgir dudas de si instalarlo o no para aprovechar esa energía. No sabes lo que supone toda la inversión (que merece mucho la pena y no es tanto) y quieres tener todas las dudas resueltas y la ayuda necesaria para ponerte a ello y aprovechar toda la energía solar en tu día a día.

Y todas esas dudas, la ayuda, las preguntas, las respuestas, los enlaces de los mejores accesorios y demás cosas sobre camperizar, las vas a encontrar aquí en nuestra comunidad privada para amantes de la vanlife.

Un lugar donde hay espacio para rutas, camperizar, mecánica, quedadas, consejos como estos (de donde ha salido este artículo) para el teletrabajo y muchas cosas más para sacarle todo el partido a tu estilo de vida.

Para disfrutar al 100 % de cada aventura y además enriquecerte de la experiencia de otros amantes de la vanlife.

Si quieres formar parte de la primera comunidad camper en español, que cada día es más grande, te puedes apuntar aquí abajo.

Porque esto es solo un 1 % de todo lo que encuentras aquí dentro.

Loading...

Pin It on Pinterest