El momento de elegir la mejor opción a la hora de alquilar una cámper puede ser un auténtico dolor de cabeza. Especialmente si es tu primera vez. 

Pongamos un ejemplo que vemos con bastante frecuencia. 

Fíjate.

Tienes unos amigos que te han recomendado la experiencia. Al final te convencen y te animas a ver qué es eso de la vanlife. Por lo que te lanzas con firmeza y decisión.

Haces la búsqueda en Google y de repente aparecen decenas de páginas con un montón de opciones. 

Y, según vas navegando, surge ante tus ojos otro montón de marcas y modelos, con prestaciones por aquí y prestaciones por allá. Transmisión automática, tracción, baño integrado, techo elevable, cocina, asistente de aparcamiento, cámara trasera, paneles solares…

Ni hablar de las condiciones. 

Que si el seguro, el kilometraje, el conductor, gastos de cancelación, limitación de países, costes de limpieza, combustible…

En fin, nada que no tenga solución, pero que no deja de ser algo en ocasiones es una limitación para elegir un alquiler rentable. 

Por ello, si este es tu caso, queremos mostrarte cuáles son los puntos importantes a tener en cuenta a la hora de decidirte por una opción u otra. Sea que estés pensando en alquilar a otros o quieras ofrecer tu furgoneta en alquiler.

¿Es rentable alquilar una furgoneta cámper?

Para responder a la pregunta sobre la rentabilidad de alquilar una cámper te recomendamos que considerares diversos factores, como el coste del alquiler,  la frecuencia de uso y la localización. 

Por un lado, si estás pensando en alquilar a un particular y has hecho un escáner rápido, puede que hayas visto unos precios más económicos que alquilar a una empresa especializada. 

Y por ello se suele decir que es más rentable.

Pero eso no siempre es así. 

También va a depender de las tendencias del mercado y la ley de la oferta-demanda vigente en el momento de alquilar.

Además, si consideramos los términos de tiempo y esfuerzo, enseguida nos damos cuenta de que con una empresa especializada se evitan ciertos riesgos y/o dificultades que puedan surgir a la hora de alquilar a un particular. 

A ello se suma el tema de la relación calidad-precio, el cual también puede ser un factor influyente en la toma de decisión. Pues existe la creencia de que la oferta de vehículo por parte de las empresas es de mayor calidad, con mejores servicios adicionales y a un menor precio, debido al mayor volumen de stock del que disponen. 

Sin embargo, la vanlife se encuentra en esplendor. De modo que cada vez la oferta entre particulares es mayor y, por tanto, de mejor calidad y precio. Realidad que nos facilita la experiencia a todos los viajeros que nos gusta disfrutar de este modo de viaje y de vida. 

Pero, por si esto fuera poco, hay más elementos importantes en la ecuación, como por ejemplo qué tipo de cámper escoger cuando queremos alquilar por primera vez. 

Y es justo lo que vamos a ver en el siguiente apartado. 

Furgoneta cámper de techo elevable

Los tipos de furgonetas cámper que puedes alquilar

A día de hoy podemos disfrutar de un amplio abanico de furgonetas camperizadas que ya existen en el mundo de la vanlife. 

Hace unos años la realidad era otra. Pero en la actualidad, conforme pasa el tiempo y el mercado evoluciona, podemos encontrar casi que infinitas posibilidades dentro de marcas de vehículos camperizados más o menos populares

Como todo en la vida, esto tiene sus pros y sus contras. 

Y es que a veces, cuantas más opciones, más desafíos en el momento de la decisión final. 

Por eso, aunque suene a cliché, va a depender de lo que creas que vas a priorizar y el presupuesto del que dispongas.

Por ejemplo, los tipos más populares ente los que puedes elegir son:

Furgonetas cámper clásicas 

Son las más simples y económicas. Suelen ser furgonetas comunes convertidas en cámperes. 

De forma habitual disponen de una cama convertible, una cocina pequeña y un WC portátil. 

Si es tu primera vez y buscas una experiencia sencilla y asequible, este tipo de cámper debería estar entre tus opciones.

Furgonetas cámper de lujo 

Como su nombre indica, vienen equipadas con todas las comodidades y tecnologías modernas, como por ejemplo TV grande, cocina completa, aire acondicionado, calefacción, cama fija, asientos giratorios, suelo térmico, baño completo. 

Aunque estas sofisticaciones conlleva a que suelen ser las más caras. 

No obstante, son ideales si buscas una experiencia como si estuvieses en un hotel rodante con todas las comodidades posibles.

Furgonetas cámper adaptadas 

Son furgonetas cámper personalizadas para satisfacer tus necesidades específicas si planeas un viaje en familia y/o con mascotas.

Suelen dispones de camas adicionales, asientos plegables y compartimentos de almacenamiento especiales. 

Furgonetas cámper con cocina integrada 

Son furgonetas cámper con una cocina completa: fregadero, nevera, horno  y diversos utensilios de cocina. 

Perfecta si la cocina es tu pasión y no concibes un viaje sin prepararte tus mejores platos.

Algunas plataformas que ofrecen servicios de alquier de furgonetas cámper o autocaravanas entre particulares son Yescapa o Indie Campers.

¿Qué diferencias hay entre alquilar una furgoneta cámper a particulares y una empresa especializada? Te contamos algunas ventajas e inconvenientes

Alquiler cámper entre particulares

Ventajas Inconvenientes
Relación más personal con el propietario, así como mayor cercanía de consejos sobre la furgoneta cámper y los alrededores en los que se encuentra.No se suele facilitar la misma garantía de calidad y seguridad que se tendría al alquilar a una empresa especializada.
Más económico.Se carece de servicios como el mantenimiento o la asistencia en carretera, que sí están disponibles al alquilar a una empresa de alquiler.
Mayor flexibilidad en términos de tiempos y condiciones de alquiler.Mayor riesgo de fraudes y estafas, así como de problemas con la furgoneta cámper durante el viaje.

Alquiler a empresas de furgonetas cámper

VentajasInconvenientes
Mayor garantía de calidad y seguridad en cuanto a la furgoneta cámper y su funcionamiento.Suele ser más costoso que alquilar a un particular.
Servicios adicionales como el mantenimiento y la asistencia en carretera.Menos probabilidades de que se establezca una relación personal con el propietario de la furgoneta cámper.
Mayor flexibilidad para  encontrar una furgoneta cámper disponible en la fecha deseada.Mayores limitaciones respecto a las condiciones de uso y de viaje. 

En definitiva

Como ves, ambas alternativas tienen sus más y sus menos. 

La elección más rentable para ti va a depender de tus preferencias y necesidades a la hora de hacer balance en qué apartado te conviene prestar más atención.

  • Si priorizas ahorrar en costes a corto plazo alquilar la cámper a un particular puede ser una opción. 
  • En cambio, si prefieres poner sobre la mesa la seguridad y el respaldo técnico, entonces quizás decantarte por una empresa especializada en el alquiler de este tipo de vehículos sea tu alternativa más rentable a largo plazo. 

Vivimos en una era en la que los negocios digitales están en su máximo esplendor. Y muchas personas ven en el alquiler de su furgoneta cámper un negocio rentable. 

Especialmente cuando se acerca el buen tiempo, el interés crece. 

Pero a lo largo de estos años que llevamos viajando, muchas son las dudas que nos hemos dado cuenta que existen sobre alquilar a un particular o a una empresa de alquiler de cámperes. 

Dudas como qué es mejor, si es rentable o incluso si es legal, surgen entre muchos vanlifers que se decantan por el alquiler más que por la compra.

Y sobre esto (además de muuuuuchos otros temas más también interesantes) charlamos en la primera comunidad cámper privada, que está a punto de abrir sus puertas. 

Te dejamos en el botón tu pase para que puedas reservar tu plaza ya mismo.

Loading...

Pin It on Pinterest