Lo tienes todo listo. La ropa, la comida, el botiquín, el neceser y todo lo básico que necesitas para vivir la aventura furgonetera tal y como te la imaginas. 

Pero ahora te surge una de las grandes incógnitas: cómo (y dónde) ir al baño mientras viajas sobre ruedas. 

Porque no todos los modelos de furgonetas cámper tienen un baño completo.

Y esto es uno de los factores decisivos a la hora de elegir un modelo u otro, sea de alquiler o de compra. 

Por eso queremos mostrarte las opciones que tienes para que disfrutes de tu experiencia sin renunciar a la comodidad.

Furgoneta con baño: para vanlifers que necesitan intimidad

Si crees que te va a suponer un apuro hacer tus necesidades en otro lugar que no sea tu baño privado, lo mejor es que optes por una furgoneta o autocaravana que disponga de uno propio.

Habitualmente te vas a encontrar con modelos de furgonetas cámper con baño completo ya instalado. En otras ocasiones, en cambio, no será así. 

Pero algunos de los modelos de furgonetas camperizadas de serie ofrecen diseños que poco o nada tienen que envidiar al de la foto. 

Si además de cómo ir al baño cuando viajas en furgo tienes más dudas de lo que supone un viaje en cámper te dejamos una guía completa de cosas que debes saber.

El WC químico o Potty portátil

Se llama así al inodoro que utiliza productos líquidos y químicos que facilitan la descomposición de los desechos. 

En otras palabras, el típico orinal común, pero más sofisticado. 

Esta opción es la más parecida al váter de tu casa. 

Los hay de dos tipos:

Los inodoros fijos.Los WC portátiles.
Se usan sobre todo para las autocaravanas. Aunque también puedes verlos cada vez más en furgonetas camperizadas. Son los famosos Potty, los más frecuentes en furgonetas que se camperizan desde cero. 
La marca líder de este tipo de WC es Thetford. Esta suele tener el mismo precio que otras menos conocidas y cuenta con varios modelos en función del tamaño de los depósitos.  
¿El inconveniente? Ocupan bastante espacio, además de ser más caros, requerir de una obra adicional y del vaciado de aguas grises en las zonas acondicionadas.¿El inconveniente? Para su buen funcionamiento necesitan de líquidos químicos para desintegrar los desechos orgánicos. Y estos, además de ser bastante contaminantes, se deben vaciar cada dos días. Lo que te obliga a tener que buscar un punto de autocaravanas acondicionado para tal fin.
¿Lo bueno? Sin duda, la modalidad más cómoda que vas a encontrar mientras viajas en cámper.¿Lo bueno? Ocupan menos espacio que los fijos y, como no van anclados, puedes moverlos según tus necesidades de cada momento particular. 
potty camper

WC seco

Como amante de la naturaleza, el uso de tanto producto químico de las opciones anteriores te puede echar un poco para atrás. Además de que no son productos precisamente económicos.

De manera que otra de las alternativas que tienes es utilizar el WC químico sin los productos líquidos. En su lugar colocas una bolsa cada vez que vayas a hacer uso de él. 

Y listo.

También puede construir uno por tu cuenta o puedes comprar un WC seco o un WC plegable, como estos modelos:

Cuando terminas, la bolsa que pones en su interior se cierra y se tira en un contenedor de desechos de basura común que encuentres, el de color gris o verde oscuro destinado a los residuos que no pueden ser reciclados.  

Fácil, sencillo y económico.

(Ojo: ni el papel sucio ni los excrementos debes tirarlos al contenedor orgánico, el marrón, pues este solo admite fracción orgánica. Es decir, residuos biodegradables de origen vegetal y/o animal, como los restos de comida o la poda de jardín).

¿Y si viajo con niños?

En el caso de que viajes con niños que necesites cambiar el pañal, la mejor opción es que lo hagas en la propia furgoneta o busques baños que dispongan de cambiador. 

Baños públicos: para furgoneteros que optimizan el viaje

Cuando viajes por carretera, siempre vas a hacer paradas periódicas para tomar un descanso. 

Entonces puede ser un buen momento para que aproveches los lugares que tienen baño público, como por ejemplo:

  • Gasolineras. No es que sean los baños más lujosos del mundo, pero ya que paras para llenar el depósito puedes ir al aseo. En España normalmente el uso es gratuito, aunque hay países en los que sí te exigen una pequeña tasa por el mantenimiento.
  • Bares. Es de las opciones. Si es una urgencia puedes pedir amablemente hacer uso del aseo. Aunque es recomendable que, si haces uso del baño, lo hagas previa consumición. 
  • Baños públicos. Si viajas por la costa hay muchas playas que disponen de baños públicos. En Francia, por ejemplo, son muy limpios. 

Alternativa al baño privado para amantes de la naturaleza

Esta es la más natural, aunque no la mejor dependiendo de qué momento y situación. 

La primera premisa es respetar el medio ambiente y la naturaleza que te rodea.

Piensa que muchas las personas ya han elegido la vanlife como modo de viaje, incluso de vida, y si se aplica de una forma que pueda ser un perjuicio, las consecuencias pueden ser muy graves para la naturaleza. 

Así que, en el caso de que te decantes por esta opción en algún momento puntual, la mejor forma de que acudas a la llamada de la naturaleza es haciendo uso de una pequeña pala para cavar un agujerito que posteriormente puedas tapar

Una manera simple, ecológica y sin dejar rastro

Eso sí, no olvides una bolsita para llevarte el papel higiénico que has utilizado y desecharlo en el contenedor de basura común.

En definitiva, que prescindir de baño en tu cámper no sea un impedimento para vivir la vanlife

Te hemos mostrado las alternativas que tienes a la hora de ir al baño mientras viajas sobre ruedas.

  • Utilizar el baño privado.
  • Hacer uso de los baños públicos.
  • Acudir a la naturaleza.

Como ves, varias son las opciones que tienes a tu alcance. 

Ahora tan solo te queda el paso más importante: actuar

Renunciar a la comodidad de tener a tu disposición un baño en la furgoneta cuando viajas es algo que debes valorar antes de alquilar, comprar o camperizar una furgoneta.

Pero que el hecho de no tenerlo no se convierta en un impedimento para experimentar la libertad de vivir la experiencia cámper.

La mejor manera de saber qué puede cubrir tus necesidades es lanzándote y probándolo. Nosotros te ayudamos en este gran paso que supone para ti.

PD. Distrito Camper participa del programa de afiliados de Amazon del cual recibimos una compensación económica por las compras que se realicen por medio de los links de afiliado. Con tu ayuda nos ayudas a que está comunidad siga creciendo.

Loading...

Pin It on Pinterest