Hacer una selección de los mejores sitios que puedes visitar en tu viaje en furgoneta cámper por Cádiz no es tarea fácil.
Andalucía es una tierra rica en contrastes (y no porque lo digan en los anuncios).
Pero si tuviéramos que quedarnos con una sola de sus ocho provincias, esta sería Cádiz por ser la niña bonita del sur.
Ya cada año son más las personas que se enamoran de sus playas de aguas cristalinas, perfectas para los amantes del kitesurf y el windsurf.
Pero su atractivo va más allá de la costa.
Pueblos blancos, parques naturales, viticultura, gastronomía, historia, don de gentes… El «problema» de Cádiz es que lo tiene todo.
Aun así hemos hecho un esfuerzo para concentrar en este artículo aquellos sitios que sí o sí deberías incluir y en qué sitios puedes pernoctar en tu aventura en furgoneta o en autocaravana por el territorio gaditano.
Mapa de ruta en furgoneta cámper por Cádiz
Te hemos facilitado la tarea de resumirte en un mapa los puntos clave de tu viaje en furgo por la provincia gaditana.
Estas son las paradas que te recomendamos, pero adapta tus propias etapas según el ritmo, los tiempos y la dirección que te marques.
Los mejores sitios cámper que visitar y dónde dormir en Cádiz con furgoneta
Este extremo sur de Andalucía es muy conocido en el mundo furgonetero, sobre todo por su zona costera.
Veamos los más destacados:
- Los Pueblos Blancos de Cádiz
- La Sierra de Grazalema
- El Parque de los Arcornocales
- El Palmar
- Bolonia
- Tarifa
- Jerez de la Frontera
- Cádiz
Los 3 pueblos blancos que visitar en Cádiz en furgoneta

Como ya sabrás los pueblos blancos son muy típicos en Andalucía.
El porqué de esta costumbre viene de su clima caluroso, el cual se intentaba amortiguar pintándolas con cal para evitar que las paredes absorbiesen aún más el calor.
Cádiz tiene una buena proporción de ellos y, de hecho, existen una ruta que integra 19 pueblos blancos de la Sierra. Estos son:
- Arcos de la Frontera
- Bornos
- Espera
- Villamartín
- Algodonales
- El Gastor
- Olvera
- Torre-Alháquime
- Setenil de las Bodegas
- Acalá del Valle
- Prado del Rey
- El Bosque
- Ubrique
- Benaocaz
- Villaluenga del Rosario
- Grazalema
- Benamahoma
- Zahara de la Sierra
- Algar
Pero entendemos que quizás no tengas tiempo para verlos todos o, simplemente, quieras ir a tiro hecho y visitar los mejores.
Por lo que hemos decidido destacar los que, para nosotros, son los 3 pueblos indispensables que visitar en tu road trip por Cádiz.
1. Setenil de las bodegas, un pueblo incrustado en la roca
Si lo que buscabas era algo diferente has llegado al sitio adecuado.
Setenil de las bodegas es un pueblo encallado en la propia montaña que te va sorprendiendo cada vez más conforme te adentras en él.
A medida que atraviesas calles cada vez más estrechas irás descubriendo lugares donde la montaña se echa literalmente encima de las casas. No se puede negar que los lugareños hicieron todo lo posible para aprovechar el espacio al máximo.
Dónde dormir en Setenil de las bodegas
Asegúrate de aparcar y pernoctar a las afueras del pueblo.
Como hemos dicho las calles se van estrechando poco a poco y puede que te encuentres con que tu furgoneta sencillamente no puede atravesar la calle. Este es un espectáculo que se disfruta mejor caminando.
2. Zahara de la Sierra
Ya desde la distancia destaca la imagen de este pueblo debido a la montaña que se alza en su centro, coronada por un castillo.
Todo un recibimiento, sí señor.
Zahara de la Sierra es un pueblo con mucho encanto, de calles coquetas y escalonadas en altura, dejando espacio a bonitos miradores desde donde contemplar el embalse cercano.
Pero si queremos disfrutar de las mejores vistas tendremos que subir hasta el castillo y su Torre del Homenaje. Es un paseo empinado, pero la impresionante panorámica bien merece el esfuerzo.
Dónde dormir en Zahara de la Sierra
Al igual que en Setenil de las bodegas, lo ideal es que escojas las afueras del pueblo para pernoctar. Solo que en Zahara podrás disfrutar de hermosas vistas mientras tanto.
3. Olvera
Si Zahara ya nos ofrecía un buen recibimiento, en el caso de Olvera el recibimiento es doble. Porque aquí no es uno, sino dos los monumentos que se alzan sobre el pueblo.
Por un lado tenemos la Iglesia Nuestra Señora de la Encarnación y por otro el Castillo Árabe.
Además en Olvera comienza la Vía Verde de la Sierra, de 36 km, que recomendamos recorrer en bicicleta.
Dónde dormir en Olvera
Aunque hay varios sitios disponibles, te dejamos las coordenadas del que para nosotros es el mejor sitio de pernocta, ya que se encuentra en un sitio tranquilo, con mesas de pícnic y bonitas vistas al pueblo.
Respira naturaleza en la Sierra de Grazalema

Ha llegado el momento de hablar de uno de los tesoros naturales más importantes de toda la provincia gaditana.
La Sierra de Grazalema es una maravilla de la madre naturaleza, formada por cimas escarpadas y bosques de distinta vegetación.
El paisaje se ha moldeado de tal manera que ha dado lugar a impresionantes formaciones cómo el cañón Garganta verde o la cueva complejo del Hundidero-Gato.
Aquí habitan numerosas especies animales (corzos, ciervos, buitres, nutrias…) que encuentran en este paraje un santuario donde alimentarse y reproducirse.
Grazalema es el sitio de España donde más llueve. Ni Galicia ni el País Vasco, este rincón de la provincia gaditana recoge más litros al año que cualquier otro punto del país.
Pero sin duda el protagonista de este parque natural es el pinsapo, un tipo de abeto que solo crece aquí y en la Sierra de las Nieves en Málaga.
Visitar el pinsapar, ascender sus cimas, descender cañones, escalar sus paredes, descubrir sus senderos o incluso sobrevolar en parapente, la Sierra de Grazalema es un parque de atracciones para aquellos que amen la naturaleza y la aventura.
Una vez en la sierra aprovecha la oportunidad para visitar El Bosque y el pueblo de Grazalema, dos de los 19 pueblos blancos que mencionábamos anteriormente.
Adéntrate en el Parque de los Alcornocales

Eclipsado por la Sierra de Grazalema, la gente a menudo suele saltarse este parque en su ruta.
Sin duda creemos que merece un lugar en la lista de sitios que visitar en tu viaje por Cádiz en autocaravana o cámper.
Como un denso bosque de alcornoques ha sido bautizado como la última selva mediterránea.
Debido a la humedad del ambiente y al tipo de suelo, aquí crecen todo tipo de helechos y matorrales, dotando al entorno de un aire que recuerda a las selvas subtropicales.
Existen numerosos senderos que recorren este parque y que te permitirán apreciar la belleza de la que hablamos. Pero si te encuentras en la parte sur te recomendamos realizar el sendero Río de la Miel y disfrutar de sus pequeñas cascadas.
La cara más hermosa de la Costa de la Luz
No se sabe bien qué tiene esta costa, pero es un lugar al que siempre quieres volver.
Las playas son impresionantes, sí.
Pero hay algo más, algo en el aire que no se puede explicar y que hará que te enamores de esta zona sin remedio.
Nos referimos concretamente a la costa que abarca desde el Palmar hasta Tarifa. Kilómetros y kilómetros de paraíso natural donde se encuentran algunas de las mejores playas del país.
Anclados a esta costa encontramos también pequeños pueblos costeros que te permitirán apreciar la vida sencilla de los locales y disfrutar de la impresionante gastronomía de la zona.
De nuevo se hace imposible escoger entre sus playas, pero si fuese cuestión de vida o muerte estas son las tres playas que seleccionaríamos.
El Palmar, la playa de los surferos
Los 8 km de arena y los casi 80 m de anchura no bastan para describir este sitio.
Para ello hay que hablar de la gente que se acerca aquí a disfrutar de algunas de las mejores olas de toda Andalucía.
También habría que hablar de salero, de ambiente de buena tarde, de chiringuitos. Los locales a pie de playa se llenan al atardecer de gente joven que busca sociabilizar y disfrutar de buena música.
Y por último habría que hablar de Vejer de la Frontera, municipio al cual pertenece esta playa. Y vaya municipio. Vejer no pertenece a la ruta de los pueblos blancos, pero sin duda es uno de los pueblos más bonitos de Cádiz.
Dónde dormir en El Palmar
En general es difícil dormir por libre en todo el litoral gaditano en temporada alta. En temporada baja podrás encontrar sitios para pernoctar, pero es mejor que lo confirmes en la app Park4night.
Bolonia, en el top 5 de las mejores playas de Europa
La playa de Bolonia, con una aldea de 117 habitantes, ha pasado inadvertida al público durante mucho tiempo. Aunque la conexión digital que vivimos hoy en día ha servido para extender la voz rápidamente del paraíso que aquí se escondía.
Tanto es así que hace unos años fue escogida por TripAdvisor como una de las 5 mejores playas de Europa.
Pero que no decaiga el ánimo porque Bolonia sigue conservando toda su belleza.
El agua tiene un impresionante color turquesa y a la derecha de la playa está la famosa duna de Bolonia que te permite apreciar toda la playa desde lo alto.
Dónde dormir en Bolonia
Te dejamos las coordenadas de dos sitios donde puedes pernoctar a pie de playa con tranquilidad durante temporada baja.
Tarifa, destino internacional

Tarifa se ha popularizado internacionalmente y hoy en día recibe viajeros de todos sitios del mundo atraídos por su ambiente, su entorno y por sus condiciones idílicas para la práctica de windsurf y kitesurf.
El pueblo de Tarifa cuenta con un casco histórico de calles estrechas donde abundan las tiendas, los cafés y los bares.
En verano estas calles rebosan de vida (a veces demasiada) y se llenan de gente que viene aquí a saborear pescado fresco y a disfrutar del ambiente nocturno.
Las playas más famosas de Tarifa se encuentran un poco alejadas del pueblo.
Las playas de Los Lances, Valdevaqueros y Punta Paloma son playas vírgenes perfectas para disfrutar de un día de playa, ya sea practicando deportes acuáticos o tumbándote en la arena.
Recomendamos alejarse un poco del centro del pueblo para pernoctar.
Si te has quedado con ganas de más playas, déjate caer por este post en el que descubrirás la costa por excelencia en el mundo furgonetero.
Las ciudades más importantes que visitar en tu viaje a Cádiz en furgoneta cámper
Cómo decíamos al principio, Cádiz puede presumir de tenerlo todo.
No solo cuenta con unos enclaves naturales envidiables, sino que también tiene ciudades a las que deberías hacerlo un hueco en tu ruta en autocaravana o furgo.
Jerez de la Frontera, ciudad del vino

Jerez es internacionalmente conocido por la producción de sus vinos.
El clima de la zona y su posición geográfica originan una serie de condiciones favorables que, unido a un proceso de crianza diferente, hacen que el vino tenga un sabor especial y característico.
Que viajemos en furgonetas camperizadas no quiere decir que no podamos disfrutar de una buena cata de vino y las bodegas de Jerez nos brindan la oportunidad perfecta para hacerlo.
Además del vino, Jerez es una ciudad bonita con un casco histórico que invita a pasear entre sus edificios. Entre estos cabe destacar la catedral de la ciudad y el Alcázar.
Dónde dormir en Jerez de la Frontera
En la app Park4night encontrarás varias localizaciones donde es posible pernoctar de forma gratuita en la ciudad con comentarios actualizados. Os dejamos dos de ellas aquí:
Cádiz, la cuna del carnaval
No podíamos hacer un post sobre sitios que visitar en Cádiz provincia y no incluir su capital.
Cádiz es históricamente un lugar de comerciantes y pescadores. Bañada por el mar, sus calles y habitantes reflejan un carácter dicharachero y relajado lo cual hace que merezca la pena pasar al menos un día conociéndola.
El monumento más emblemático de la ciudad es la catedral de Santa Cruz, con su cúpula amarilla que le aporta un toque distintivo al edificio.
Aprovecha para visitar el famoso Teatro Falla donde tiene lugar el concurso oficial de agrupaciones de carnaval, la festividad de mayor relevancia de la zona.
Y si lo tuyo son las calles llenas de vida, el Barrio de la Viña te espera. En este antiguo barrio de pescadores encontrarás numerosos bares y restaurantes, el sitio perfecto para tapear y tomar unas cañas en cualquier época del año.
Dónde dormir en furgoneta en Cádiz
La mejor zona para pernoctar en Cádiz la encontrarás alrededor del puerto, ideal para pasar unos días.
Tierra de sierra y de mar. Y tú, ¿qué prefieres?
Ahora que ya sabes dónde aparcar y pernoctar en Cádiz en tu viaje en autocaravana o furgoneta cámper, solo te queda pasar a la acción.
Esperamos que este post te haya sido útil para descubrir tanto las mejores playas gaditanas como su interior más natural.
No te olvides de compartir este post si te ha resultado interesante.