¿Piensas en perderte por los rincones cordobeses con tu furgoneta cámper?

Pues has dado con el sitio indicado, ya que no te imaginas todo lo que esta provincia tiene para ti.

Puede que cuando pienses en Córdoba se te vengan a la cabeza imágenes de su mezquita y la de un buen salmorejo cordobés (si es que tienes mucha hambre).

Y sí, la verdad es que son dos imágenes representativas del 2% de lo que esta provincia puede ofrecerte.

Pero estamos aquí para enseñarte lo mejor del 98% restante.

Hemos hecho un estudio exhaustivo y estos son, en nuestra opinión, los mejores lugares que puedes visitar en tu road trip por la provincia cordobesa.

Mapa de ruta por Córdoba en furgoneta o autocaravana

Te dejamos el mapa para que tengas a mano todos los puntos clave que comentamos a lo largo de este artículo.

Aunque parezca un recorrido circular, crea tus etapas según le quieras dedicar más o menos tiempo a cada lugar en concreto.  

Las 7 paradas obligatorias en tu recorrido por Córdoba y alrededores en furgoneta cámper

Si estás planificando tu viaje hay ciertos lugares que no te puedes perder. Aquí te hablamos de algunos de ellos y te indicamos los mejores puntos para pernoctar con la furgo por Córdoba.

1. Córdoba capital: un imprescindible en tu road trip cordobés

Ruta por Córdoba en furgoneta cámper.

Nuestro viaje empieza en el corazón de la provincia, la ciudad que lleva su nombre.

Perderte por la judería, subir a la Torre de la Calahorra, visitar los patios cordobeses, pasear por el Alcázar de los Reyes Cristianos, relajarte en los baños árabes y por su puesto conocer la emblemática Mezquita de Córdoba.

Necesitarás al menos dos días para poder disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene que ofrecer.

Ya empieza fuerte cuando incluso antes de llegar a su casco histórico tienes que atravesar un puente romano para acceder a él (lo puedes ver en la imagen de la cabecera).

A partir de ahí solo tienes que dejarte maravillar por lo que ves.

Hogar de romanos, visigodos, musulmanes y cristianos. Es tanta la historia acumulada entre las calles de Córdoba que el resultado de hoy es una mezcla de culturas plasmada en sus monumentos y en el carácter de sus habitantes.

Dónde pernoctar en Córdoba

2. Medina Azahara

El yacimiento arqueológico de Medina Azahara se encuentra a tan solo 8 km de Córdoba ciudad, y por eso debería ser visita obligatoria para cualquier persona que visite la ciudad.

Su antiguo nombre fue Madinat al-Zahra, la ciudad brillante, y visitar lo que queda de ella es como viajar en el tiempo hasta el siglo X.

A pesar de su antigüedad, hay zonas que se han conservado bastante bien, y pasear por sus ruinas permite imaginar la grandeza y el esplendor que un día debió tener.

3. Baños de Popea y Arroyo Bejarano

Dejamos la historia a un lado por el momento para adentrarnos en una de las maravillas naturales de Sierra Morena.

El sendero de Baños de Popea es uno de los senderos más bonitos de toda Andalucía y por tanto claro merecedor de estar entre las mejores cosas que puedes hacer en tu ruta por Córdoba en cámper.

Se trata de una ruta de senderismo de baja dificultad y circular que discurre durante 12 km por un hermoso paraje de pinares y bosques en galería.

El paisaje resulta muy dinámico gracias a los cursos de agua, pequeñas cascadas e incluso las ruinas de antiguos molinos y acueductos que encontrarás a tu paso.

No te pierdas el resto de senderos de Granada o Jaén, los cuales te pillan bien cerquita de aquí.

4. Almodovar del Río

Cordoba en camper. Almodovar del Río

Nuestra ruta continúa hasta uno de los pueblos más bonitos de la provincia.

Almodóvar del río se ha ganado este título no solo por el encanto de sus calles, sino por el majestuoso castillo que se alza en lo alto de su cerro.

Esta fortaleza de origen árabe es uno de los castillos mejor conservados de Europa.

Reconstruido en varias ocasiones, conserva hoy en día parte del porte que tuvo antaño. En tu visita podrás visitar tanto la zona exterior como el interior, donde una exposición te ayuda a transportarte a la vida de caballeros y duelos que un día tuvo lugar allí.

En el pueblo, además de las típicas calles estrechas de casas blancas características de los pueblos andaluces, podrás visitar su casco histórico, la iglesia y la ermita.

4. Parque Natural Sierra de Hornachuelos

El siguiente punto de nuestro itinerario es el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos, un enorme bosque mediterráneo de gran importancia cinegética y ecológica.

Como suele ocurrir con los parques naturales, la mejor manera de conocerlos es pateándolos. De esta forma no solo podrás disfrutar de toda la belleza del paisaje, sino que puede que tengas la suerte de avistar algunos de los muchos animales salvajes que habitan aquí.

Las opciones son muchas y diversas, por eso te aconsejamos que te acerques al centro de visitantes Huerta del Rey, en el pueblo de Hornachuelos, donde te proporcionarán toda la información que necesitas sobre el parque. Aprovecha la visita para conocer el pueblo y su patrimonio histórico formado por su iglesia mudéjar, monasterios y castillo.

Si te quedas con ganas de más parques naturales tienes «a tiro de furgoneta» el de la Sierra de Grazalema en la provincia de Cádiz del cual te hablamos en el artículo.

6. Parque natural de las Sierras Subbéticas

Atravesamos la provincia de norte a sur para descubrir otro de los paraísos naturales de la provincia.

El Parque natural de las Sierras Subbéticas merece estar en nuestra ruta en cámper por Córdoba no solo por su enorme importancia paisajística y ecológica, sino por albergar algunos de los pueblos más interesantes de toda Córdoba:

  • Cabra
  • Zuheros
  • Carcabuey
  • Luque
  • Doña Mencía
  • Rute
  • Lucena
  • Izanájar
  • Priego de Córdoba

Estos son los principales pueblos de esta comarca cordobesa, pero queremos resaltar dos de ellos.

Cordoba en camper. Priego de Córodba

Zuheros

Situado alrededor de un risco, Zuheros ofrece unas vistas impresionantes de la sierra, además del encanto particular de los pequeños pueblos que han sabido conservar su esencia.

Visitar Zuheros es toda una experiencia.

Además de pasear por sus calles, aquí puedes escalar, visitar la cueva de los Murciélagos (declarada bien de interés cultural y monumento natural) y realizar el sendero del río Bailón de la vía verde de la Subbética.

Priego de Córdoba

Integrado en la ruta del Califato, es parada obligatoria para los amantes del aceite de oliva.

Este bello pueblo ofrece la posibilidad de degustar algunos de los aceites de mayor calidad del mundo y una gran variedad de platos de origen árabe.

Pero el auténtico reclamo del pueblo lo encontramos en la Fuente del Rey, un increíble monumento de estilo barroco situada en el antiguo núcleo urbano de origen musulmán.

7. Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro, el broche final de nuestra ruta en cámper por Córdoba

Y llegamos a la parte final de nuestro recorrido.

Para visitar el Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro tendremos que volver a subir a Sierra Morena y al norte de la provincia.

De esta forma nuestra ruta en cámper por Córdoba realiza una especie de círculo alrededor de la provincia.

Hemos querido incluir este parque, ya que es uno de los pocos lugares donde conviven algunas de las especies más representativas de la península ibérica, como el lobo, el lince o el águila imperial.

De nuevo tenemos la oportunidad perfecta de conocer un paraje natural a través de sus senderos y entre ellos nosotros hemos querido destacar uno en particular: el sendero de la Vegueta del Fresno.

Se trata de un paraje protegido, y por ello es necesario pedir autorización con 15 días de antelación.

Pero tanta protección tiene un porqué.

Y es que es uno de los senderos con mayor afluencia animal y, por tanto, una oportunidad única de avistar alguno de sus increíbles habitantes.

Descubre Córdoba con tu furgoneta camper

Y con esto terminamos nuestra ruta en cámper por Córdoba.

Por supuesto podríamos incluir muchos lugares más, pero estos son, a nuestro juicio, los más interesantes para una travesía en furgoneta a través de esta maravillosa tierra.

¿Tienes claro por cuál vas a comenzar tu ruta por Córdoba?

Si te ha gustado y crees que le puede ayudar a alguien más, no te olvides de compartirlo en tu red favorita.

Loading...

Pin It on Pinterest