Si has llegado hasta aquí, es muy probable que estés buscando información para cambiar o comprar una batería para tu autocaravana y aquí te vamos a contar todo lo que necesitas para elegir la mejor batería para tú fugo.
Vamos por partes como dijo Jack el destripador.
Lo primero es saber…
¿Por qué es importante tener una segunda batería en tu autocaravana?
Pues porque utilizar solo la principal como fuente de alimentación para mantener toda la energía que necesitas en el día a día de tu camper, en la mayoría de los casos no es posible.
Hoy en día, con la cantidad de aparatos eléctricos que tenemos (portátiles, móviles, luces, nevera, fogones, etc.) y las veces que necesitas cargar o mantener esa energía, es casi imprescindible usar una segunda batería para tu furgo para no quedar a oscuras.
O para que los alimentos no se pongan malos, te quedes sin agua caliente o funcione bien el aire acondicionado en verano y el calefactor en invierno.
Y las baterías originales no están diseñadas para tal uso.
Es decir, es un elemento fundamental para tener una buena calidad de vida dentro de furgo que sé lo que buscamos todos cuando nos embarcamos en este estilo de vida camper.
Y como es importante, no se puede elegir sin más y sin saber exactamente en que debes fijarte para escoger la mejor batería para camper que cubra tus necesidades.
Entonces…
¿Qué tengo que saber antes de comprar una batería para mi camper?
Lo primero es saber que hay muchas en el mercado de diferentes tamaños, pesos y composición.
Ya sea portátil o instalada en su vehículo, a través del alternador del coche, o de un panel solar añadido.
Estas ultimas, solares, permiten que las baterías se carguen y funcionen de forma independiente, pero esas instalaciones implican el empleo de controladores y solenoides y otros equipos para que funcionen de forma eficiente.
De esto hablaremos más profundamente en otro artículo que estamos preparando para que no te queden dudas de cara al verano de 2023.
Y una vez que tiene esto claro, que ya sabes dónde la vas a colocar, vamos a resolver otra de las dudas que casi siempre salen después es esta.
¿De qué capacidad necesito que sea mi segunda batería para mi furgo?
Es una buena pregunta y en internet tienes miles de fórmulas para saber calcular la que necesitas, pero en Distrito Cámper nos gusta hacerte la vida mucho más sencilla con estos artículos y por eso te hemos hecho un resumen que te puede interesar ojear.
Lo hemos dividido en dos grupos.
Baterías para furgonetas pequeñas y baterías para furgonetas grandes o de gran volumen.
Baterías auxiliar para furgonetas pequeñas.
En este caso lo más habitual es que el consumo de una furgoneta pequeña ronde los entre los 85 Ah (amperios/hora) y los 100 Ah.
Baterías auxiliar para furgonetas grandes.
En este caso lo diferenciamos entre dos: Grandes sin muchas cosas en su interior y grandes con todo tipo de cosas.
En el primer caso, el consumo suele ser entre unos 120 Ah y unos 150 Ah y si ya optamos con una camper grandes con todo lo necesario y algún extra, rondaría entre los 150 Ah y los 200 Ah.
Para que te hagas una idea te puede servir, pero como todo, cada camper es diferente y cada persona que viven en ella, aún más, por lo que te aconsejamos que estudies bien tu caso para saber qué batería auxiliar necesitas.
Bien.
Después de saber esto, ahora solo nos queda saber que tipos de baterías camper y cuáles son los pros y los contras de cada una de ellas.
Tipo de Baterías para Cámper. ¿Qué tipo es mejor?
Pues es una pregunta que, como antes, tiene una respuesta amplia y variada, pero vamos a describirlas con todo lo bueno y lo malo de cado de estos tipos de baterías secundarias para tu furgo y hacer que tu decisión de compra sea mucho más fácil de tomar.
Distinguimos 4 grandes tipos.
- Baterías auxiliares de Ácido – Plomo. Las más clásicas y que vemos en los coches)
- Baterías auxiliares AGM, la abreviación de Absortion Glass Mat. Una Tecnología moderna donde el ácido se absorbe mejor y más rápido por placas de plomo de la batería.
- Baterías auxiliares de Gel. Se trata de una clase de batería sellada de tipo plomo-ácido y, por lo tanto, son recargables.
- Baterías auxiliares de Litio. Un dispositivo con celdas de energía diseñadas para el almacenamiento de energía eléctrica.
Vamos a ver más en profundidad cuáles son los pros y los contras de cada uno.
Baterías auxiliares de Ácido – Plomo para autocaravanas
Como dijimos antes, son las baterías que se usan como arranque, es decir, cuando el coche no arranca y te das cuenta de que te habías dejado las luces encendidas, dices eso es: “Se me acabo la batería”, ya que eso es lo que hace que los coches arranquen.
Como ventajas podemos decir que son las más económicas del mercado, por eso son las más extendidas, pero en este caso tiene menos pros que contras.
Puesto que:
- Su material de composición es dañino tanto para nosotros como para el medioambiente.
- Son las menos eficientes porque no toleran muchos ciclos de descarga, algo que la hace muy poco recomendable como batería auxiliar.
- Necesitan mantenimiento.
- No son recomendables como batería auxiliar.
- Tiene una vida útil corta, con relación al resto, de unos 4 años, aunque depende del mantenimiento y del uso constante.
Seguimos con otro tipo.
Baterías auxiliar AGM para camper.
Te dejamos algunos de los beneficios más importantes de este modelo:
Son baterías más eficientes que las anteriores baterías auxiliares Ácido-Plomo, además soportan mejor los ciclos de carga y descarga.
Tienen un ciclo de carga mayor que una de plomo, aunque con placa o enchufas a 220 W vas a tardas unas horas en recargarlas completamente.
Algo importante es que son resistentes a movimientos y vibraciones, algo que favorece y facilita su instalación, pudiendo ser en vertical y horizontal sin riesgos de fugas.
Tienen aproximadamente el doble de vida útil que las de Ácido-Plomo, unos 8 años si se utiliza de forma correcta.
En cuanto a los contras:
Tiene un precio más alto que las de anteriores, pero más baratas que las de Gel.
Algo que es importante y que necesitas conocer es que no es recomendable que se descarguen más del 50 %, así que podemos decir que su utilidad es solo de un 50 % y también tiene que saber que les gusta quedarse apartadas.
Es decir, si eres de lo que tiene su camper aparcada largas temporadas, sin uso, por diferentes motivos, estas baterías tienen a deteriorarse por la inactividad.
En definitiva son una buena opción, de ahí que sean las más vendidas, por su precio asequible, lo que facilita encontrarlas de diferentes marcas y modelos.
Y dentro de estas baterías auxiliares AGM, tenemos que destacar las AGM Espirales.
Un tipo de baterías que tienen muchas mejoras con respeto a su compañera, con más ciclos de carga, y que toleran mejor las descargas del 50 %.
Aunque son difíciles de encontrar y su precio es alto.
Baterías auxiliares de gel para autocaravanas
Vamos con unas de las baterías auxiliares más recomendables.
Entre los beneficios destacamos que se caracterizan por sufrir menos desgaste que las anteriores, son más eficientes.
También, como las de AGM son resistentes a las vibraciones y los movimientos, por lo que son fáciles de instalar en distintas posiciones.
En cuanto a la descarga, podemos decir que no vas a tener que preocuparte porque se descargan lentamente y en el caso de que se queden complemente descargadas no se estropean como las de Ácido o AGM.
Y su vida útil es mayor de 10 años aproximadamente.
Pero no todo son flores, también tiene su parte negativa, algunas de las cosas que menos nos gustan son estas:
Tardan más en cargarse al máximo y su precio es mayor que las AGM y las de Ácido.
Pero si esos puntos no son un inconveniente para ti, es una muy buena opción para valorar como segunda batería de tu camper.
Baterías secundarias de Litio para camper
Vamos con el último tipo, para que tengas todas las opciones y no por ser las últimas son las peores, ya que en este caso, es justamente al revés.
Son una de las opciones favoritas de muchos vanlifers.
¿El motivo?
Los tiempos de recarga son muy rápidos y además resisten muy bien las descargas completas, por lo que no tienes que preocuparte si eres de los que a veces recoge su camper una temporada, ya que no necesitan mantenimiento.
Otra de las cosas importantes es que se pueden descargar completamente, sin perder eficiencia y la velocidad de carga es muy superior al resto de baterías auxiliares para camper.
Pero no acaban aquí los beneficios, otros son estos:
- Pesan la mitad que una convencional
- La vida útil es mucho mayor que el resto, unos 20 años aproximadamente
¿Y qué tienen de malo?
Pues como te puedes imaginar, todo esto tiene un precio y no es pequeño. Es una de las mejores inversiones que puedes hacer para tu camper, pero la verdad, es que su precio muy elevado.
Ahora vamos con lo que vienes a buscar…
Las mejores opciones de baterías auxiliares para camper de este 2023.
Vamos a dejarte la mejor opción de cada tipo de batería para que elijas según tus necesidades. Antes de elegir una recuerda asegurarte de que es compatible con tu furgo y cumple con las dimensiones y necesidades de energía que necesitas.
Vamos con la primera.
La primera es la batería tipo Ácido- Plomo.
Batería Tudor Exide HIGH-TECH

Empezamos por una de las más usadas y como ya dijimos, no las mejores, sobre todo por su contaminación al medioambiente, algo que no nos gusta nada particularmente.
Pero no podemos negar que es una de las opciones más utilizadas. Esta Tudor Hihg- Tech, una batería que además de tener una larga duración, buen precio y ser de una marca conocida, tiene otras virtudes.
Como por ejemplo, las recomendaciones de muchos vanlifers del buen funcionamiento de esta batería, algo que sin duda es un punto a favor para hacer una compra segura.
Seguimos con otra de las recomendaciones, en este caso una batería para camper de tipo AGM
Batería AGM Electronicx Caravan Edition 120Ah

Esta batería electronix es una buenísima opción para las autocaravanas, ya que es una edición especial centrada en eso. Algunos de los beneficios de elegir esta opción son estos:
- No emite gases y está absolutamente a prueba de fugas
- Se carga rápidamente y permite usarla con facilidad.
- No necesita mantenimiento.
- Viene equipada con inserciones de vellón, lo que garantiza una alta estabilidad de ciclo y una muy baja autodescarga de la batería.
- Es fiable y duradera.
- Tiene una estabilidad del ciclo tres veces mayor gracias a la tecnología AGM
- Mejor relación en cuanto al rendimiento y además, tiene una alta resistencia a vibraciones y golpes.
Unos buenos beneficios si buscas una batería camper que cumpla en requisito de relación calidad-precio.
Pero esta opción crees que aún no te convence, vamos con la tercera recomendación, la batería de gel para tu furgo.
Ultracell Batería de Gel para Autocaravana

Esta batería Ultracell las puedes conectar sin ningún problema a otra batería de 12V, al igual que el resto para conseguir una segunda batería para mantener toda la energía que consumes en tu furgo en el día a día.
Esta batería auxiliar nos da la barbaridad de 100 horas de autonomía hasta su descarga completa. (si descargamos a 1.2 AH/hora)
Y además de eso tiene estas ventajas.
- Mayor resistencia a los ciclos que una batería AGM, más o menos un 30% más.
- Mantiene la carga durante más de 8 meses, por lo que no tiene que preocuparte de que se estropee si tiene un parón en su uso.
- Permiten instalarse en cualquier posición tanto en vertical como en horizontal para que puedas elegir el mejor hueco para ponerla.
- Resisten las bajas temperaturas algo importante para tener en cuenta.
- Pueden llegar a los 8-9 años de vida, por lo que la durabilidad es muy buena con respecto al resto.
Es una opción muy recomendable para equipar tu furgoneta y disfrutar de una buena calidad de vida, porque de eso trata este post, de elegir una batería que te haga la vida más fácil y no te dé dolores de cabeza innecesarios.
Y vamos con la última recomendación, la de la batería de litio para tu camper. Una opción que ya te adelantamos que es un poco más cara que las anteriores.
Lachy 12v 100ah batería de Litio

Llegamos una de las mejores inversiones que puedes hacer y que respaldan muchos de los que viven este estilo de vida camper. La batería auxiliar de litio, y es aunque el precio es algo más elevado que el resto, tiene muchos beneficios importantes, como estos:
- Esta batería LiFePO4 tiene un ciclo profundo de 12 V y no necesita ningún mantenimiento.
- Ofrece más de 5000 ciclos de carga y una vida útil de 10 años e incluso más si se hace un buen uso.
- Utiliza celdas LiFePO4 de calidad automotriz con mayor densidad de energía que proporcionan un rendimiento mejor y más estable.
- No es tóxico y es inofensivo para el medioambiente.
- El sistema de gestión de baterías (BMS) integrado apaga la batería en caso de sub- y sobretensión y también tiene protección contra cortocircuitos. No solo ganas en rendimiento sino en seguridad. Algo muy importante para nuestra vida camper.
- Es más pequeña y pesa menos de la mitad que una batería de plomo-ácido.
- Tiene certificación CE, FCC y RoHS, pasa todos los filtros de seguridad.
- Tiene 18 meses de garantía sin estrés y servicio de soporte técnico de por vida.
¿Se puede pedir más? Pues la verdad es que es difícil.
Rendimiento + Seguridad + Fiabilidad + Garantía y Soporte.
Es una inversión más que recomendable para no tener que estar cada poco tiempo mirando para cambiar la batería auxiliar de tu camper. Al menos eso creemos nosotros.
Pero esto no es todos, después de elegir, toca conocer las respuestas a estas dos preguntas que más se suelen hacer muchos vanlifers que están empezando, o les surgen dudas cuando tienen la necesidad de añadir una batería secundaria para mejor su calidad de vida dentro de la camper.
Estas son las cosas que debes saber hacer una vez que compras tu batería auxiliar.
¿Cómo recargar una batería auxiliar o secundaria para tu camper?
Hay 3 formas de recargar la batería auxiliar de tu autocaravana para que nunca te quedes sin servicios esenciales y no tengas problemas.
La primera es como la batería de cualquier coche, es decir, se recarga automáticamente mientras estás rodando con tu camper. El motor genera la energía que permite cargar la batería.
Funciona de manera muy simple, primero se carga la batería principal y cuando está totalmente cargada, empieza a cargar la batería auxiliar.
¿Qué quiere decir esto? Que entre destino y destino siempre vas a estar recargando las baterías de manera automática.
Pero esto no siempre nos sirve para tener nuestra batería al máximo y por eso tienes dos opciones más para cargar tu batería auxiliar.
La más usada es conectando tu autocaravana a corriente de 220 V.
¿Dónde encuentras esto?
Pues en parking, áreas de servicios para autocaravanas, zonas de camping habilitadas para camper, etc.
Esos sitios siempre cuentan con tomas de corriente de 220 V para poder conectar el cable y recargar la batería de tu furgo.
Y por último existe una posibilidad mucho más ecológica, algo que nos gusta mucho, y que es la de recargar tu batería auxiliar mediante placas solares.
De esa forma conseguimos una energía más limpia y basta con situarla en el techo de la furgo mediantes una instalación sencilla. Esos sí, siempre debemos tener en cuenta la instalación del regulador de carga.
Los paneles solares, sin embargo, generan una energía más limpia y que no requiere un mantenimiento exhaustivo. Basta con situarla en el techo de la autocaravana y realizar una sencilla instalación del cableado. Cargan las baterías, pero siempre hay tener en cuenta la instalación del regulador de carga.
¿Quieres saber qué batería auxiliar usamos en nuestra furgo y cuál es nuestro método de recarga preferido?
Esto es algo que nos preguntan mucho, ya que nosotros llevamos muchos años haciendo nuestra vida en la cámper.
No solo viviendo, sino trabajando desde ella, y sobre todo disfrutando de este estilo de vida.
Y reconocemos que hemos fallado muchas veces con las elecciones, sobre todo, en cosas como estás que pueden beneficiar o perjudica tu calidad de vida.
Con la elección de la batería auxiliar nos pasó un poco lo mismo, al principio elegimos un modelo, pero con el tiempo y ya pasando muchas más horas dentro de la cámper, vimos que las necesitas son distintas y escogimos otra.
Lo mismo con los métodos de recarga, que posiblemente hayamos probado todas las opciones hasta que hemos dado con la que tenemos actualmente y para nosotros, nos facilita muchísima la vida en la cámper.
Y el tipo, marca y modelo concreto, tanto de la batería, como de su método de recarga, lo vamos a contar dentro de la comunidad privada que tenemos en Discord.
Concretamente en la pestaña que hemos creado solo y exclusivamente para hablar y debatir sobre camperización.
Un espacio reservado donde vas a encontrar todo lo que necesitas y las respuestas a preguntas que aún no te haces, pero que van a surgir mientras acomodas tu camper para que no eches en falta nada y tengas una muy buena calidad de vida.
Vas a encontrar consejos, experiencias sobre marcas y modelos (como las baterías) y mucho más.
Un espacio mucho mejor y más cercano que irte a mirar solo la reseñas de los productos para saber si funcionan o no.
Aquí te vamos a contar las experiencias reales de gente que vivimos, sentimos y disfrutamos el estilo de vida camper.
Pero solo lo vas a descubrir si estás dentro.
Así que no pierdas más tiempo.
Dale al botón y apúntate a la primera comunidad camper privada, y en español, para amantes de la vida en 4 ruedas.
Nos vemos dentro.