¿Buscas viajar por España a tu aire, dormir donde los hoteles no llegan y disfrutar del contacto con la naturaleza?

Suena bien, ¿verdad?

Entonces viajar sobre ruedas es tu opción ideal. Y si es por territorio nacional mucho mejor.

Porque poder dormir, comer, trabajar, descansar (y un sinfín de actividades más) en el mismo vehículo en el que te desplazas te da una libertad inigualable a otro tipo de viaje.

Esta es una del resto de ventajas que tiene viajar en cámper o autocaravana.

Pero no siempre es de color de rosa.

Así que quédate porque te contamos cuáles son las mejores rutas cámper por España y descubre algunos de los rincones que puedes añadir a tu lista de destinos que te sorprenderán.

La experiencia de viajar en furgoneta por España

Puede que te hagas muchas preguntas sobre cómo es viajar en una furgoneta cámper si no lo has hecho nunca.

Sobre todo te surgirán dudas sobre dónde pernoctar y si España es un buen país para hacer este tipo de viaje.

Pues bien, antes de ir al grano con las rutas que puedes hacer en furgo, dejemos estas dudas resueltas.

¿España es un país seguro para viajar en cámper?

La normativa española se está actualizando y “apoyando” cada vez más este tipo de turismo itinerante.

Así que estás de suerte.

En términos generales, España es un país seguro para viajar. Y, aunque va a depender de cada comunidad autónoma, lo cierto es que te puedes mover libremente por todo el territorio español sin sufrir restricciones graves.

¿Dónde pernoctar en furgoneta por España?

Otro asunto es este, el de dormir en una cámper, que hay que “cogerlo con pinzas”.

En este tema de la pernocta en España cada vez hay más restricciones, por lo que la mayoría de las veces no puedes acampar donde te venga en gana.

Ten en cuenta que España es un país repleto de Parques Nacionales y zonas protegidas en las que está totalmente prohibida la acampada y/o pernocta, por lo que debes planificar bien dónde vas a pasar la noche para no llevarte ninguna sorpresa.

Pero, como muchas cosas en la vida, esto tiene solución.

Y es que existen un montón de zonas municipales o privadas en las que puedes pasar la noche sin problemas, pues están destinadas para tal fin exclusivo.

Respeta siempre el medio ambiente que te rodea mientras viajas. Así ayudas a la naturaleza, al mundo y a otras personas furgoneteras a encontrar un lugar limpio y agradable del que disfrutar tal y como lo has hecho tú.

¿Qué lugares puedo visitar con furgoneta por España?

La realidad es que el territorio español tiene una geografía muy diversa (mucho más de lo que algunas personas creen).

La variedad es inmensa, desde alta montaña, costa, cascadas, acantilados hasta zonas desérticas, riachuelos y mucho, mucho más, que puedes descubrir tú mismo.

Precisamente de esto te hablamos más abajo.

¿Comprar o alquilar una furgoneta cámper para viajar por España?

Es normal que si te pica la curiosidad de experimentar la vanlife te surjan dudas como esta.

Y, como queremos ayudarte a resolverlas, es importante que sepas la gran diferencia que hay entre una opción y otra.

  • El alquiler de una furgoneta ya camperizada es ideal para ti si te estás iniciando en el mundillo o si vas a realizar viajes esporádicos. Ya que en estos casos no compensa realizar el esfuerzo económico y de mantenimiento que supone tener una cámper propia.
  • En cambio, si te vas a pasar la mayor parte del año viviendo la vida cámper, sin duda te conviene decantarte por la compra de una furgoneta, esté o no ya equipada.

No es mejor ni peor. Es cuestión de que valores lo que más te convenga.

📍 Si te estás planteando camperizar tu furgoneta y no quieres hacerlo por ti mismo, echa un vistazo al listado de camperizadores con los que colaboramos.

📍 Y si quieres profundizar más en este asunto sobre alquilar o comprar una cámper, te recomendamos que te pases por este artículo.

Tan solo te queda coger el mapa y empezar a marcar puntos que te interesan para dar forma a tu próxima escapada sobre ruedas.

Así que veamos cuáles son las mejores rutas que, en nuestra opinión, no debes dejar pasar en tu road trip por España.

¡Vamos allá!

Los mejores rutas en furgoneta cámper por España de norte a sur

Tanto en la península como en las islas españolas vas a encontrar el potencial que necesitas para tu viaje por carretera.

Viajar por España no es solo ver playas y comer tortilla o paella (como pueden pensar algunos turistas extranjeros).

Si no que te encuentras con una amplia variedad de valles, ríos, montes y bosques, cruzados por carreteras sinuosas en las que siempre es más cómodo moverse en pequeñas furgonetas camperizadas que en grandes y voluminosas autocaravanas.

Y es que, aunque todavía quede mucho por mejorar, España es un país ideal para disfrutar del caravaning.

Veamos cuáles son los mejores destinos para viajar por el norte de España para terminar en la costa más al sur peninsular.

1. Galicia y la Costa da Morte

Comenzamos nuestra ruta en cámper por el norte de España por el lugar que muchos consideran como el fin del mundo.

Así es la Costa da Morte, en Galicia, una zona que pide vivirla a tu aire y sin prisas.

Siguiendo la costa la carretera te permite asomarte constantemente al Océano Atlántico, bajando desde A Coruña hasta llegar a la cascada de Ézaro, dejando a tu paso cabos, acantilados, playas y faros.

Poblaciones como Malpica, Camariñas y la famosa Finisterre se encuentran en este recorrido.

Si te gusta el buen comer, la Costa da Morte es, sin duda, un lugar idóneo para que conozcas de primera mano la gastronomía de la costa gallega.

Lo que está claro es que Galicia da para mucho y recorrértela de cabo a rabo es una decisión ideal si quieres vivir de lleno la más pura cultura de mitos y leyendas.

2. Asturias, riqueza de costa y montaña

Asturias es naturaleza pura, y eso hace que sea un destino perfecto para ser recorrido en furgoneta, en contacto con el entorno verde de alrededor.

Puedes ir haciendo zigzag entre la costa y la montaña, de forma que pases por pueblos costeros como:

  • Llanes.
  • Tazones.
  • Luarca.
  • Cudillero.
  • Lastres.
  • Ribadesella.

Así como también por otros de interior:

  • Colombres.
  • Panes.
  • Covadonga.
  • Cangas de Onís.
  • Arriondas.
  • Pola de Somiedo.
  • Taramundi.

Siempre, además, sin pasar de largo paradas obligatorias en las ciudades principales (aunque con más afluencia de gente) como Gijón y Oviedo.

3. País Vasco, frontera entre acantilados y viñedos

En esta ruta seguimos parte del Golfo de Bizkaia y la frontera entre Francia y España parece que se pierde entre playas, pueblos, acantilados y mar.

Esta zona es especialmente interesante.

Cuando viajas en furgoneta o autocaravana todo parece diferente, y una de las maravillas que percibirás en el territorio vasco es el contacto mucho más directo con la costa.

Este recorrido te lleva a atravesar los siguientes pueblos fronterizos:

  • Biarritz, San Juan de Luz.
  • Hendaya, en el País Vasco francés.
  • Hondarribia.
  • Pasai Donibane (Pasajes de San Juan).
  • Donostia / San Sebastián.
  • Getaria.
  • Zarautz.
  • Y los espectaculares flysches de Zumaia.

4. Pirineos, naturaleza de impacto que enamora

Una ruta completa por esta zona te lleva a perderte por lugares como:

  • Benasque.
  • Aínsa.
  • Ansó.
  • Panticosa.
  • El Cañón de Añisclo.
  • El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
  • Biescas.
  • Besalú.
  • Beget.
  • Ripoll.
  • Aigüestortes.
  • El Vale de Arán…

Entre muuuuchos otros rincones que enamoran.

Si eres amante de la montaña, sabes lo que te espera al recorrer los Pirineos sobre ruedas.

Para hacerlo más fácil, en toda la zona pirenaica hay un buen número de áreas de servicio destinadas a la pernocta de las furgonetas y autocaravanas.

5. La Costa Brava, entre calas y acantilados

En épocas del año fuera de temporada alta, la Costa Brava es una zona ideal para viajar en furgoneta o autocaravana, pues tienes la combinación perfecta de costa y montaña.

Bien es cierto que en épocas puntas sufre un importante aluvión de visitantes. Así que antes de aterrizar por sus playas, planifica bien los tiempos y la duración de tu viaje para no encontrarte con no poder ni siquiera aparcar.

En cuanto al recorrido, si comienzas en Portbou y terminas en Blanes (es decir, de norte a sur), por el camino puedes ver Cadaqués, Roses, San Pedro Pescador, Begur, Palamós, San Feliu de Guíxols, Tossa de Mar y Lloret de Mar. Sin olvidar la visita a la capital, Girona.

Además, ya sabes que el clima mediterráneo y su gastronomía siempre regalan años de vida.

6. La Mancha, tierra de hidalgos

“En un lugar de La Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…”

Ahí empezó la Ruta del Quijote, declarada Itinerario Cultural Europeo y cuyo recorrido atraviesa los mismos parajes naturales que Cervantes relató con las andanzas de un jinete y de su fiel escudero.

Desde esta novela, los paisajes manchegos se han convertido en un bello escenario de las aventuras y desventuras de sus héroes.

El recorrido atraviesa lugares como:

  • Ocaña.
  • Tembleque.
  • Toledo.
  • Consuegra.
  • Puerto Lápice.
  • Villarrubia de los Ojos.
  • Almagro.
  • Villanueva de los Infantes.
  • Manzanares.
  • Argamasilla de Alba.
  • Tomelloso.
  • Lagunas de Ruidera.
  • Alcázar de San Juan.
  • Campo de Criptana.
  • El Toboso…

Entre otros tantos sitios de interés. Por supuesto, los molinos de viento los tienes asegurados vayas en la dirección que vayas.

7. Almería y su Cabo de Gata

Cómo no mencionar en este recorrido por España en cámper el lugar idílico para cualquier persona amante de la vanlife. Nada más apareces por Cabo de Gata sabes a lo que nos referimos con esto.

Y es que las playas que encuentras por aquí son una joya de la naturaleza.

Mientras recorres sus carreteras ya respiras el aire furgonetero que atrapa tanto, en el buen sentido de la expresión. Puedes detenerte en pueblos como Carboneras y Mojácar, además de hacer hincapié en la Playa de los Muertos o la Cala de Enmedio.

Pero esto eso solo la punta del iceberg.

📍 En este artículo te contamos más sobre qué visitar y dónde dormir en Cabo de Gata, así como otros lugares de la provincia de Almería.

¿Ya te has preparado para la aventura sobre ruedas por España?

Como puedes ver, las opciones para viajar por España en furgoneta son infinitas y para todos los gustos y las edades. Y eso que tan solo hemos mencionado los destinos más destacados.

No es que haya un mejor sitio para viajar en España. Si no que has de escoger los destinos que encajen con tu filosofía de viaje y vida.

No importan que viajes en solitario, en pareja, con niños o con perro.

Ya has visto que lo tienes “a tiro de furgoneta” y no es necesario coger un avión para que disfrutes de lugares tan espectaculares como los que hemos visto en este artículo.

Como siempre, ¡a seguir rodando y a disfrutar del viaje!

Loading...

Pin It on Pinterest