España vacía, vaciada, despoblada. 

Estos y más términos son comúnmente utilizados para mencionar a las zonas más olvidadas de la geografía española. 

No importa cuál se use. 

Todos hacen referencia al mismo punto. 

Una realidad que se repite en varias comunidades, provincias y pueblos, y que afecta tanto a sus habitantes como a la preservación del patrimonio histórico, cultural y artístico. 

Por ello queremos mostrarte 3 rutas en autocaravana o cámper para ayudar a combatir la despoblación como alternativas de desarrollo del turismo sostenible. 

Vamos allá. 

¿Qué es la España vacía? Ayudando a frenar la despoblación viajando en cámper

El concepto de “España vaciada” o “España vacía” se refiere a las zonas españolas sometidas al éxodo rural en las décadas de los 50 y 60, y que han permanecido en continuo declive hasta nuestros días.

Es decir, zonas más rurales que están quedando en el olvido por tratarse de territorios en los que ha habido un desplazamiento de la población de los pueblos a las ciudades a raíz de la decadencia económica y/o social. 

Y, claro está, en busca de mejores oportunidades. 

Oportunidades que ahora abren puertas al alcance de muchas personas debido a la libertad de movimiento, flexibilidad laboral y novedades en los estilos de vida actuales

Como, por ejemplo, la vanlife. 

Y, como amantes de la vanlife y viajeros al mismo tiempo, recorremos las carreteras en busca de lugares bonitos en plena naturaleza donde pasar la noche y despertar disfrutando de las vistas. 

La Laponia Española

Entonces, ¿por qué no incluir en esa planificación de ruta algunos de estos sitios de la zona que para muchas personas ha sido definida como la Laponia española?

Auténticos rincones llenos de belleza natural alrededor de varias provincias de la Serranía Celtibérica, entre las que se encuentran Guadalajara, Soria, Zaragoza, Cuenca, Teruel, La Rioja, Valencia, Castellón, Segovia y Burgos.

Y que, sorprendentemente, representan un 13 % de la extensión total de España.

Vamos a ver qué tres rutas te recomendamos por estas zonas para añadirlas a tu lista de próximos destinos en furgoneta cámper o autocaravana.

Ahora que el turismo evoluciona hacia una nueva manera más sostenible, más libre y más auténtica, te recomendamos que sigas la propuesta de Vanwoow.

Se trata de la primera plataforma colaborativa online de turismo responsable contra la despoblación rural. 

Es una iniciativa que combate el turismo masivo y ayuda al desarrollo rural viajando en autocaravana por los micropueblos españoles, una de las alternativas ideales para frenar la despoblación rural de la España vaciada.

Aquí te dejamos un vídeo sobre su primera campaña del proyecto “Un viaje para rescatar 5.600 micro pueblos del olvido”, además de un mapa interactivo con de zonas de pernocta y experiencias que apuestan por el caravaning como modo de reactivación de su territorio.

Recorre estas 3 rutas en cámper, descubre la España vacía y pon en valor el patrimonio 

España vacía. Rutas en camper

Las Montañas Vacías de Teruel

Comenzamos el recorrido por una de las extensiones más desoladas de la provincia de Teruel y que también forma parte de la Laponia española.

Aunque esta ruta no está enfocada para hacerla en furgoneta, sino en bicicleta, nos parecía conveniente incluirla en el listado como un modo de apoyo a la iniciativa que trata.

Se trata de una ruta circular que da a conocer una de las partes más despobladas de la provincia de Teruel, que recorre entre 150 y 700 kilómetros alrededor de los Montes Universales, la sierra de Javalambre y la sierra de Gúdar. 

Es ideal para bikepackers. Por lo que si te gusta este estilo de viaje puedes cargar tu bici en la cámper y llegar hasta Teruel, donde puedes aparcar y aprovechar para visitar la ciudad antes de adentrarte en el corazón más salvaje de la ruta. 

Si te interesa conocer más sobre el proyecto de Montañas Vacías puedes pasarte por su sitio web oficial.

La provincia de Teruel está llena de contrastes. 

Por lo que, si te animas a realizar esta ruta, te recomendamos que incluyas en tu planificación viajera otros lugares como el castillo de Peracense, la comarca del Matarraña o el archiconocido Albarracín. 

El Rincón Palentino

Ruta en camper por España

La provincia de Palencia es una de las más desconocidas. 

Y no por ello con menos encanto. Porque en el momento que pisas sus tierras te das cuenta de todo lo que tiene que ofrecer. 

Te recomendamos encarecidamente perderte en la ruta de los Pantanos que recorre parte de la Montaña Palentina

Es uno de los recorridos por carretera con mejores vistas.

No tienes ni que bajarte de tu furgoneta para disfrutar de la belleza de sus embalses a lo largo de sus 81 kilómetros entre Aguilar de Campoo, Ruesga, Requejada, Camporredondo y Compuerto.

Además, si te gusta el arte románico, en la provincia de Palencia puedes aprovechar para visitar muchos de sus pueblos que albergan algunos de los mejores ejemplares de esta época histórica. 

Muestra de ello es Carrión de los Condes, población de poco más de 2.000 habitantes y reconocida por su patrimonio de monumentos románicos, entre los que destacan el Pantocrátor de la iglesia de Santiago y el monasterio de San Zoilo. 

La Soria Templaria

Descubrir la España vacía en camper

Soria es una de las provincias más afectadas de toda España. 

Según el Instituto Nacional de Estadística, que publica sus cifras oficiales cada año, la provincia soriana ha perdido casi 6.000 habitantes en los últimos diez años.

Y, más concretamente, la comarca de Tierras Altas es la más afectada por la despoblación dentro de la provincia

Esta comarca tiene una de las tasas de densidad de población más bajas de toda Europa, con 1,91 habitantes por kilómetro cuadrado (gran contraste en comparación con los 83,6 habitantes por kilómetro cuadrado de la media española).

Tierra de trashumancia que, junto con su tradición, su aire puro y su gente, harán que te quedes “de piedra” con la esencia al recorrer sus pueblos medievales, como Catalañazor y Caracena. 

Y no podíamos culminar este artículo sin añadir a la ruta por Soria la visita al parque natural de Cañón del Río Lobos

Lugar inigualable y con un halo de misterio en plena cordillera ibérica. 

Te sorprende nada más llegar con su ermita de San Bartolomé de Ucero, donde varias son las teorías y leyendas que apuntan a que el territorio fue sede de la Orden del Temple

Misterio y leyenda que te acompañarán a lo largo de las diversas rutas de senderismo alrededor de este monumento enigmático. Como el relativo a su enclave, punto justo a mitad de camino entre el Cabo de Creus, en Gerona, y el Cabo Touriñán, en Galicia

¿Casualidad o estrategia? Sea como fuere, Soria y sus rincones no te dejarán impasible al recorrerla en furgoneta o autocaravana.

Vive, conoce y defiende el patrimonio cultural, paisajístico y gastronómico de la España vaciada

No te dejará indiferente.

Ninguno de estos lugares te defraudará.

Viajar hasta cualquiera de estos rincones llenos de tradición, cultura, gastronomía e historia es hacerlo a una época de prosperidad, en ocasiones perdida y que sus gentes se esfuerzan en recuperar.

Existen multitud de alternativas para luchar contra la España vaciada. 

Y como usuario de autocaravana o furgoneta cámper tienes la oportunidad de apostar por un turismo de calidad, respetuoso y sostenible. El cual, más allá de cuidar el medio ambiente, también cuida de las experiencias auténticas de las personas que lo habitan. 

Loading...

Pin It on Pinterest