Parece que siempre que se habla de camper, está encaminado a “vacaciones” o “no hacer nada”, pero la realidad de los que vivimos en una es muy diferente, sobre todo si eres de los que te gusta mantener tu salud física mientras viajas.

Hacer deporte mientras viajas en camper tiene muchos beneficios para tu salud y bienestar.

Nosotros que vamos a dejar cuatro beneficios muy claros;

Mejora de la salud física: Practicar deporte regularmente durante tu viaje en camper contribuye a mejorar tu salud física. El ejercicio ayuda a fortalecer los músculos, mejorar la resistencia cardiovascular y aumentar la flexibilidad. Esto te permite disfrutar de más energía, resistencia y vitalidad para aprovechar en tus viajes.

Porque las muchas horas de viaje conduciendo también pasan factura a tus músculos, y por eso, es muy bueno que tengas una rutina de ejercicio para disfrutar de tu tiempo libre mejorando tu condición física.

Y así puedas evitar, esos dolores de espalda cuando llevas un rato conduciendo, el cansancio de piernas cada vez que sales a una ruta, el dolor de brazos después de una ruta en furgo de muchos kilómetros. (recuerda que es muy importante hacer paradas cada cierto tiempo)

Pero seguimos que tiene más beneficios.

Control del estrés y mejora del bienestar mental: Hacer deporte es una muy buena manera de reducir el estrés y mejorar tu bienestar mental. Durante el viaje en camper, puedes encontrarte con situaciones estresantes, como cambios de ubicación o adaptación a entornos nuevos. El deporte ayuda a liberar endorfinas, las cuales generan una sensación de bienestar y felicidad, aliviando el estrés y mejorando tu estado de ánimo.

Mejora de la salud cardiovascular: Los ejercicios aeróbicos, como caminar, correr o andar en bicicleta, ayudan a fortalecer el corazón y mejorar la circulación sanguínea.

Control del peso: Mantenerse activo mientras viajas en camper te ayuda a quemar calorías y mantener un peso saludable.
Reducción del estrés: El ejercicio es una excelente forma de reducir el estrés y la ansiedad, necesitará una sensación de bienestar general.

Vivir en tu camper, o disfrutar de largos periodos en ella, no es una excusa para dejar de hacer ejercicio o mantenerte activo.

Y ahora lo que nos dirás es eso de:

«Es que no tengo tiempo» , «no conozco ninguna rutina o ejercicio que hacer», «Yo no hice ejercico nunca»

O la que más se suele repetir. «No tengo material»

Pero por eso hemos creado este post, para darte opciones y que puedas hacer ejercicio en tu camper.

Rutinas de ejercicio para hacer en tu camper

Ejercicios aeróbicos

  • Caminatas en la naturaleza: Aprovecha los hermosos paisajes que encuentras en tu camino y en cada una de tus rutas para dar largas caminatas. Explora senderos y parques nacionales cercanos para disfrutar de la naturaleza mientras haces ejercicio y te empapas de la naturaleza.
  • Running: Igual de económica como salir a caminar, no necesitas casi nada, salvo unas zapatillas adecuadas que te sirvan para todos los terrenos y que también puedas usar en montaña para perderte por algunos senderos sin tener problemas de resbalones. Te dejamos dos opciones, para hombre y para mujer.
  • Paseos en bicicleta: Lleva tu bicicleta contigo en el camper y explora los alrededores pedaleando. Es una excelente manera de quemar calorías mientras disfrutas del paisaje.

Como ves, todas estas opciones las puedes hacer tanto solo, como acompañado para que puedas involucrar a toda la familia, pareja o amigos a mantener una vida saludable.

Ejercicios de fuerza

Aquí empiezas las dudas…

¿Se puede trabajar la fuerza sin material? La respuesta es sí.

Puedes hacer Entrenamientos con el peso corporal, como flexiones, sentadillas y planchas utilizando el peso de tu propio cuerpo. No necesitas equipo adicional y puedes hacerlo en cualquier lugar.

Tienes muchos videos en YouTube que puedes aprovechar para conseguir realizar series y tener una idea de los tiempos hasta que establezcas tu propia rutina.

Ten en cuenta algo importante. Crea una que esté adaptada a tu nivel, porque cada uno tiene sus propias limitaciones físicas, que debe ir trabajando y querer hacer más de lo que puedes, te puede traer más inconvenientes físicos que beneficios.

Haz ejercicio para mejorar tu salud y para disfrutar de ese tiempo, haz ejercicio para ti.

Y si eres de lo que prefiere material, como nosotros, te vamos a dar algunas opciones para que puedas tener tu propio gimnasio en casa.

  • Bandas de resistencia: Las bandas elásticas son portátiles y versátiles, algo muy útil cuando se trata de viajar en camper, porque el sitio es un bien muy preciado. Son muy fáciles de usar y son el complemento perfecto para después de un poco de cardio, como caminar o correr. Utilízalas para realizar ejercicios de resistencia y fortalecer diferentes grupos musculares.
  • TRX: Si buscas algo un poco más completo, donde tienes mucha variedad de ejercicio y sigues trabajando con tu propio cuerpo, entonces lo tuyo es el TRX. Un aparato que vas a poder “enganchar” tanto a tu furgo, como a cualquier árbol, farola, o soporte para poder trabajar de una manera muy completo todos los músculos de cuerpo.

Y si eres de los más clásicos, de las personas que le gusta hacer su rutina de pesas (si no tienes hay muchas por internet) mirando al paisaje y disfrutar de ese tiempo.

Hay una opción que para nosotros es la más “eficaz” para llevar en tu camper y no tener problemas. Porque incluye el juego de pesas en una sola pesa.

¿Cómo es eso? Con las pesas ajustables.

Pesas Ajustables: Si no las conoces, te damos 3 beneficios de usar este tipo, en lugar del maletín de pesas de siempre y tener que perder tiempo en quitar y poner los discos que necesitas, que muchas veces es incómodo .

  • Versatilidad y rapidez: Una ventaja clave de las pesas ajustables es su versatilidad. Estas pesas te permiten ajustar el peso según tus necesidades y capacidades de trabajo, lo que las hace ideales para realizar una variedad de ejercicios y diferentes grupos musculares. Además, no necesita comprar múltiples juegos de pesas de diferentes pesos, lo que ahorra espacio y resulta más conveniente.
  • Progresión gradual: Las pesas ajustables son especialmente beneficiosas para aquellos que progresan gradualmente en su entrenamiento de fuerza. Puedes comenzar con un peso más ligero e ir aumentando gradualmente a medida que ganas fuerza y ​​resistencia. Esto te permite adaptar tu rutina de ejercicios de manera progresiva y segura, previniendo lesiones y maximizando tus resultados.
  • Ahorro de espacio: En comparación con tener múltiples juegos de pesas individuales, las pesas ajustables ocupan menos espacio y son más económicos a largo plazo. Al tener una sola barra y discos ajustables, puede realizar una amplia gama de ejercicios de fuerza sin la necesidad de tener un espacio grande para almacenar numerosas pesas individuales. Esto los convierte en una opción práctica y económica para entrenar en casa.

Si no conoces este estilo, este video te lo deja más claro.

Pero seguimos que en tus viajes en camper, también vas a poder trabajar la flexibilidad y los estiramientos, algo muy importante para todas las horas que pasamos delante del volante.

Flexibilidad y estiramientos

  • Yoga o pilates: Una de las opciones más recomendadas para mejorar la flexibilidad y fortalecer el cuerpo. Estas disciplinas son ideales para relajarse después de un día de viaje y actividad. Además, poder hacer esto con las vistas y parajes que tenemos la suerte de encontrar, es subir un nivel y disfrutar mucho más de ese tiempo de desconexión mental y de ese trabajo físico. Porque con el pilates o el yoga, también trabajas tu actividad física.
  • Estiramientos diarios: Realiza estiramientos simples todos los días para mantener tus músculos flexibles y prevenir lesiones después de salir a caminar, correr o realizar algún tipo de ejercicio, esto previene y ayuda a recuperar y fortalecer tus músculos. También tienes rutinas específicas de estiramientos para mantener tu cuerpo a tope.

Exploración al aire libre y actividades deportivas

Además de tu rutina de ejercicios, otra de las mejores opciones es aprovechar la oportunidad de explorar la naturaleza y participar en actividades deportivas al aire libre. Algunas opciones pueden incluir:

  • Senderismo: Descubre rutas de senderismo cercanas y explora hermosos paisajes mientras te ejercitas.
  • Kayak o paddleboarding: Si viajas cerca de ríos, lagos o costas, prueba actividades acuáticas como el kayak o el paddleboarding para ejercitar los músculos y disfrutar del agua.
  • Escalada: Si te apasiona la escalada, busca áreas cercanas con paredes rocosas adecuadas para practicar este deporte.
  • Mountainbike. Piérdete por cualquier zona y descubre senderos y lugares que no son accesibles con tu furgo.
  • Surf. Si acabas en un sitio de playa y eres de los que sabe nadar y disfruta del mar, el surf es uno de esos deportes que cuando empiezas no puedes parar.
  • Ciclismo. Si eres amante del ciclismo y tienes la fortuna de vivir en tu camper, puedes dedicar unas horas a subir puertos épicos de las mejores competiciones como La Vuelta España o el Tour de Francia y sentir en tus propias carnes lo que se siente al coronar esos picos. Si lo haces con amigos, pareja o familia, la experiencia se multiplica.
  • Trail Running. Una de las principales ventajas del trail running es la oportunidad de sumergirte en entornos naturales y disfrutar de la belleza de la naturaleza. Correr por senderos rodeados de montañas, bosques o paisajes naturales te brinda una sensación de conexión y armonía con el entorno. Además de trabajar mucho físicamente.

 No te olvides de esto.

No olvides la importancia del descanso y la recuperación durante tu viaje en camper. Duerme lo suficiente y da tiempo a tu cuerpo para recuperarse después de las actividades físicas. Escucha a tu cuerpo y no te sobrecargues. El equilibrio entre el ejercicio y el descanso es fundamental para mantener una buena salud y prevenir lesiones.

Consejos de seguridad para hacer deporte en tu camper.

Cuando practiques ejercicio en camper, es importante tener en cuenta ciertas precauciones para garantizar tu seguridad:

  • Use el equipo adecuado: Asegúrese de tener el equipo necesario para cada actividad física, como calzado deportivo apropiado y casco para ciclismo.
  • Conoce tus límites: No te exijas más allá de tus capacidades. Escucha a tu cuerpo y evita actividades que pueden ser peligrosas o que te hagan sentir incómodo.
  • Informa a alguien: Siempre avisa a alguien de tus planes de ejercicio y comparte tu ubicación cuando salgas a realizar actividades al aire libre.

Y ahora respondemos algunas preguntas que te puedes estar haciendo después de leer esto.

¿Necesito equipo de ejercicio especial para hacer ejercicio en camper?

Ya has visto que no, que es opcional, puedes tenerlo o no tenerlo, nosotros te hemos dejado nuestras propias recomendaciones, basadas en nuestra experiencia camper. Pero puedes realizar muchos ejercicios utilizando tu propio peso corporal o utilizando bandas de resistencia. Sin embargo, puedes hacer actividades específicas, como ciclismo, kayak o surf, necesitarás el equipo adecuado o la posibilidad de alquilarlo en algún negocio local.

¿Es seguro hacer ejercicio al aire libre durante un viaje en camper?

Sí, siempre y cuando siga las precauciones adecuadas. Asegúrese de no tomar riesgo, no meterse por sitios prohíbo o señalados como no recomendados, utilizar el equipo de protección necesario y conocer tus límites.

Hacer ejercicios es algo para disfrutar, no para sufrir, y eso conlleva saber cuándo parar y qué ritmos y ejercicios puedes o no puedes hacer.

¿Cómo puedo mantener una alimentación saludable en la carretera?

Planificar tus comidas con anticipación, incluir alimentos frescos y mantener hidratado son algunas estrategias para mantener una alimentación saludable en la carretera.

¿Cuánto tiempo debo dedicar al ejercicio durante mi viaje en camper?

Depende de tus metas y preferencias personales. Lo ideal es realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada todos los días, pero puedes adaptar el tiempo y la intensidad según tus necesidades.

¿Puedo hacer ejercicio en camper incluso si soy principiante?

Por supuesto, nunca es tarde para empezar. Puedes adaptar los ejercicios a tu nivel de condición física y progresar gradualmente. Consulta con un profesional de la salud si tienes alguna preocupación específica o necesitas orientación adicional.

Y esto es todo para esto semana, pero antes de irnos otra cosa.

En nuestra comunidad privada, vas a encontrar mucha más información sobre esto, pero no solo eso, sino que también tienes la posibilidad de encontrar alguien que disfruta haciendo los mismos deportes que tú y con el que puedes coincidir en alguna de las muchas quedadas que hacemos.

Además de conocer rutas para correr, salir en bici y sitios donde poder nadar, descender con tu kayak, escalar, etc.

Porque dentro de la comunidad, no solo hablamos de camper, camperización, rutas y demás, hablamos de la vida camper y por eso tenemos muchos temas diferentes organizados para que los puedas consultar.

Y todo por 57 euros al año.

O lo que es lo mismo, 4,75 euros al mes o 0,15 céntimos al día.

Si te interesa hacer esta mínima inversión para disfrutar, conocer y sacarle más partido a este estilo de vida camper, nuestras puertas, de momento, siguen abiertas.

Loading...

Pin It on Pinterest