Hoy os traemos un itinerario en furgoneta cámper por Jaén, ese lugar que puede que solo conozcas por producir aceite de oliva.

¿No lo sabías?

Jaén es, en efecto, la región que produce la mayor cantidad de aceite de oliva en España y en el mundo. Así que si te estás imaginando un mar de olivos, estás en lo cierto.

Pero también es mucho más que eso.

Jaén es una de las pocas provincias de interior de Andalucía y quizás por eso una de las menos exploradas.

Mucha gente viene al sur a disfrutar del buen tiempo, sus múltiples playas y sus precios, bastante económicos comparados con otras partes del país.

Pero, mientras la gente se aglutina en la costa, Jaén permanece tranquilo convirtiéndose en un destino perfecto para aquellos que buscan alejarse de las masificaciones. Y aunque no tenga playa, eso no quiere decir que no puedas disfrutar de un buen chapuzón en sitios de ensueño.

¡Veámoslos!

Mapa de ruta por Jaén en cámper o autocaravana

Te dejamos por aquí el mapa con las posibles paradas que puedes realizar en tu viaje por Jaén y alrededores.

Siéntete libre de crear tus propias etapas según mejor se acople a tus necesidades. Tú defines el camino.

Parque Natural de la Sierra de Cazorla y Segura, el pirineo andaluz que debes incluir en tu itinerario en furgoneta cámper por Jaén

Ruta por Jaen en camper. Sierra Cazorla

Describir la Sierra de Cazorla y Segura es difícil. Este sitio es una maravilla, pura magia, una joya escondida y que solo saben apreciar aquellos que se hayan adentrado en ella.

El lugar perfecto para perderse en la naturaleza y dejarse embriagar por ella.

El Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas es el paraje natural protegido con mayor extensión de España y por ello aquí las cosas que puedes hacer son muchas y muy diversas.

En este pulmón verde se produce el nacimiento de varios ríos, como el Guadalquivir, y además es el hogar de una gran biodiversidad animal y vegetal.

Paseando por sus senderos es fácil avistar cabras montesas, ciervos, gamos, jabalíes y, si estás de suerte, puede que incluso algún quebrantahuesos surcando los cielos.

Descubre en este artículo otro de los parajes naturales por excelencia en Andalucía que no te dejará indiferente.

Caminante no hay camino…

…se hace camino al andar, decía Machado. Pero aquí ya hay muchos caminos hechos.

Lo difícil es escoger alguno de ellos.

Por eso te dejamos aquí 3 de nuestros favoritos, aunque casi cualquier ruta en este enclave merece la pena.

Ruta del Río Borosa

Sin duda la más famosa de la sierra.

Este sendero no tiene complicación más allá de su longitud. En total la ida y vuelta son 22 km por un sendero cómodo que discurre a lo largo del río Borosa hasta su nacimiento.

En el camino puedes encontrar cambios en el paisaje y varias cascadas de impresionante belleza.

Ruta Cerrada del Utrero – Cascado de Linarejos

Esta es muy cortita y solo tienes que recorrer 2 km para completarla. Además es circular por lo que puedes recorrerla en cualquier sentido.

Ruta Punta de las Herrerías – Pino de las tres Cruces

Por último, este sendero discurre paralelo al río Guadalquivir y va ascendiendo progresivamente durante sus 22 km de recorrido, permitiéndote disfrutar de unas vistas panorámicas de la sierra.

Adrenalina para todos

En la Sierra de Cazorla puedes practicar todo tipo de deportes de aventura.

Hay varias empresas de turismo activo que te adentrarán en los rincones de sus bosques de las formas más diversas.

Bicicleta de montaña, escalada, barranquismo, parapente, kayak… Como ves hay actividades para todos los gustos. Así que si quieres darle un toque aventurero a tu itinerario en cámper por Jaén, lánzate a probar alguna de ellas.

Pueblos de la Sierra de Cazorla

En la Sierra de Cazorla no todo es naturaleza. También encontramos aquí varios pueblos que son merecedores de una visita. Alternar momentos de caminatas con comidas y paseos por estos pueblos hará que tu ruta se sienta mucho más completa.

 Jaen en camper. Cazorla

Cazorla

A las mismas puertas del parque natural nos recibe Cazorla y su Castillo de la Yedra, siendo el pueblo más importante de la zona y un lugar por el que da gusto pasear.

Además de monumentos históricos en Cazorla encontrarás la pintoresca casa de las bicicletas.

Segura de la Sierra

Este pueblo ubicado en pleno corazón del parque, también cuenta con un emblemático castillo musulmán, baños árabes y otros monumentos de interés.

Si te gusta este tipo de turismo de pueblos no te pierdas la ruta de los Pueblos Blancos de la Sierra de Cádiz.

El Yelmo

Aprovecha también para acercarte a este rincón en plena sierra para disfrutar de unas impresionantes vistas.

Quesada

Nuestra última recomendación es Quesada donde podrás visitar pinturas rupestres, pero sobre todo por su cercanía a otros dos tesoros naturales:

  • La Cueva del Agua de Tíscar.
  • El nacimiento del río Guadalquivir.

Parque Natural de la Sierra de Andújar

Al norte de la provincia, en plena Sierra Morena, nos encontramos con este otro parque natural.

Mucho menos conocido que el Parque Natural de la Sierra de Cazorla es una parada muy interesante en tu itinerario en furgoneta por Jaén.

Se trata de una de las mejores representaciones de fauna y del bosque mediterráneo en Andalucía, ya que está formado por grandes extensiones de alcornoques y encinas adehesadas.

Si quieres disfrutar de este entorno te recomendamos recorrer alguno de sus senderos, como el sendero de la Encinilla, un recorrido fácil de apenas 5,6 km.

Ciudades patrimonio de Jaén

Una vez satisfechas nuestras ansías de naturaleza por sus sierras, ha llegado el momento de conocer el patrimonio cultural y artístico de la provincia de Jaén.

Úbeda

Colindando con Cazorla nos encontramos con Úbeda, una ciudad con más afluencia turística que la propia ciudad de Jaén. Cuenta con un importante casco histórico con varios edificios emblemáticos de la época renacentista.

En tu visita no te puedes perder el Hospital de Santiago y la Sacra Capilla de El Salvador, en la plaza Vázquez de Molina.

¿Sabías que…?

Úbeda es la ciudad de origen de Joaquín Sabina. Y es que escuchando su acento, ¿quién lo diría, verdad?

Baeza

Baeza es otra de las ciudades más importantes de la provincia jiennense que refleja muy bien el renacimiento andaluz.

Date el lujo de perderte por sus calles cuidadas y visitar sus plazas más importantes, cómo la plaza del Pópulo, plaza de Cándido Elorza y la plaza de Santa María, donde encontrarás la catedral y la antigua universidad donde dio clases Antonio Machado.

La capital para terminar nuestro itinerario en furgoneta por Jaén

Cómo vas a dejar la provincia sin antes dejarte caer por su capital.

Y es que, a pesar de no tratarse de una ciudad altamente conocida como Sevilla o Granada, Jaén cuenta con un casco histórico muy coqueto que te sorprenderá gratamente.

El alma de la ciudad late en el Barrio de la Magdalena, donde confluyen historia y actualidad en sus edificios, restaurantes y bares.

Aquí podrás visitar la Iglesia de la Magdalena, el Palacio de Villadompardo, los baños árabes y la increíble Catedral de la Asunción.

Por último, no podíamos olvidarnos del castillo de Santa Catalina, uno de tantos otros castillos que puedes encontrarte en la provincia, pero que te ofrece unas bonitas vistas de la ciudad.

Jaén es una de las regiones que alberga una mayor concentración de castillos y fortalezas de toda Europa.

Si eres un amante de la época medieval, te recomendamos que te informes acerca de la ruta de los Castillos y Batallas.

La carretera y la naturaleza jiennenses en su estado puro te esperan

Como has visto la provincia de Jaén tiene mucho potencial. Una provincia llena de pueblos con encanto en medio de inmensos parques naturales que puedes descubrir por carretera en tu ruta de vanlife en furgoneta cámper o incluso autocaravana.

¿Qué te ha parecido el recorrido por el mar de olivos? ¿Has elegido ya cuál va a ser tu primera parada?

Loading...

Pin It on Pinterest