Seleccionar página

Si te decimos que pienses en qué ver en Málaga y sus alrededores, ¿qué se te viene a la cabeza?

Lo más probable es que te imagines escenas de playas abarrotadas de gente en Marbella y Torremolinos.

Justo lo que solemos odiar quienes viajamos en furgonetas camperizadas.

Porque buscamos precisamente alejarnos de las aglomeraciones masivas de turistas para centrarnos en lugares más inexplorados, a menudo en plena naturaleza.

Por eso quizás no te atraiga demasiado la idea de pasar tu tiempo en una de las costas más turísticas del litoral mediterráneo.

Pero nosotros queremos que dejes atrás estos prejuicios.

Esta provincia tiene mucho que ofrecer a los amantes de la vida itinerante. ¿Quieres saber qué ver en Málaga, qué visitar y dónde dormir?

En este artículo hemos recogido los mejores tesoros naturales que podrás descubrir en tu viaje en furgoneta o autocaravana por la provincia malagueña.

Mapa de ruta por Málaga en furgoneta

Como nos gusta que visualices la ruta que te planteamos, qué mejor forma que a través de un mapa.

Aquí lo tienes.

Estas son las paradas que te recomendamos. Pero no es nada fijo, ya que puedes ajustar tu recorrido según le quieras dedicar más o menos tiempo a cada lugar en concreto.

Los sitios que ver en Málaga provincia

A fin de que vayas «a tiro hecho» y con un rumbo marcado, hemos destacado los lugares más importantes que puedes visitar en tu viaje por la provincia malagueña. Estos son:

  1. Paraje natural de los Acantilados de Maro
  2. Dunas de Artola
  3. Playas de Nerja
  4. La Sierra de las Nieves.
  5. El Chorro.
  6. Paraje Natural del Torcal de Antequera.
  7. Los Pueblos Blancos.
  8. Júzcar.
  9. Ronda

Descubre las playas más salvajes que ver en Málaga

Hemos querido empezar por la Costa del Sol para hacerle justicia.

Porque la verdad es que aquí también es posible encontrar playas vírgenes que apenas hayan sido tocadas por la mano del hombre.

Déjate llevar por las playas salvajes únicas de la provincia de Málaga en tu cámper.

Al igual que el litoral de Huelva, algunas de estas playas solían tener una afluencia baja de visitantes, pero se han ido popularizando bastante debido a las redes sociales.

Esto quiere decir que si realmente quieres disfrutar de la belleza de estos sitios no intentes hacerlo durante los meses más concurridos del año, como julio o agosto.

1. Paraje natural de los Acantilados de Maro

Es uno de los verdaderos rincones mágicos que debes conocer en Málaga.

Pegada a la localidad de Nerja se encuentra esta franja de la costa en cuyo perfil se elevan escarpados acantilados que esconden entre sus rocas unas calas preciosas.

Algunas de estas calas son la del Cañuelo, Las doncellas y Cantarriján. El acceso no es el más fácil del mundo, pues tendrás que caminar bastante para llegar a algunas de ellas. Pero sin duda el esfuerzo vale la pena.

Si te gusta el deporte acuático, puedes esparcirte con las actividades estrella, como el kayak y el esnórquel.

Este paraje tiene un importante valor ecológico por las especies marinas que alberga. Así que, por favor: disfruta, pero respeta el entorno al máximo.

2. Dunas de Artola

En el municipio de Marbella encontramos la playa de Cabopino, una playa nudista y salvaje que forma parte del sistema de dunas móviles de Artola.

Se accede a ella a través de una agradable pasarela de madera que discurre entre pinares.

De hecho, puedes hacer una ruta circular para descubrir mejor este paisaje.

Algunas personas consideran esta playa la más bonita que ver en málaga provincia por sus aguas cristalinas y su emplazamiento. También es un sitio perfecto para surfistas principiantes por sus olas y su fondo arenoso, carente de rocas.

3. Playas de Nerja

Nerja es una bonita localidad malagueña que recibe visitas por muchos motivos distintos.

Algunos se acercan aquí para conocer el pueblo y su famoso Balcón de Europa. Otros lo hacen para descubrir la impresionante cueva de Nerja. Mientras que otros vienen a disfrutar de sus playas.

Y la verdad es que aunque aquí no encontremos playas vírgenes sin edificios a su alrededor, las playas de Nerja, como la playa de Burriana, la Torrecilla y Calahonda, también merecen una visita.

Pero quizás las más bonitas sean las de la vecina Maro, justo antes de los acantilados. Aquí encuentras la playa de Maro y la playa de la caleta de Maro.

Un importante atractivo lo añade la posibilidad de remar en kayak hasta la espectacular Cascada de Maro, una caída de agua de 15 metros que surge de entre las Cuevas de Nerja.

El interior malagueño: tierra de parques naturales

Málaga en Furgo. Caminito del rey

Pese a que Málaga es la provincia andaluza más pequeña en extensión, enseguida te das cuenta de la riqueza en parques naturales por la que destaca.

4. La Sierra de las Nieves: un nuevo parque nacional

Málaga acaba de estrenar parque nacional. Este año la Sierra de las Nieves se ha convertido en el tercer parque nacional andaluz (además de Doñana en Huelva y Sierra Nevada en Granada).

Un título más que merecido, ya que este paraje alberga diversos microclimas que acogen a una variedad de especies protegidas, tanto animales (corzos, cabras montesas, nutrias…) como vegetales (el abeto blanco y el pinsapo)

La mejor manera de disfrutar de este entorno es recorriendo algunos de sus muchos senderos. Tienes para elegir, pero nosotros te recomendamos subir al Torrecilla (el pico más alto de Málaga) desde Quejigales o desde el Puerto del Saucillo.

5. El Chorro, paso de reyes

El Chorro se encuentra en el Parque Natural Desfiladero de los Gaitanes junto al embalse Conde del Guadalhorce.

Si te gusta la escalada aquí encontrarás un paraíso de paredes de roca caliza.

Aunque no es el único sitio donde podrás practicar este deporte en Málaga provincia, El Chorro es mundialmente conocido por ser una de las mejores zonas de escalada no solo de Málaga, sino de toda Europa.

Pero la escalada no es el único reclamo de la zona. Aquí se encuentra uno de los senderos más famosos del país: el Caminito del Rey.

Restaurado y acondicionado hace unos años, se ha convertido en toda una experiencia para aquellos que quieren vivir el vértigo de las alturas sin tener que colgarse de una cuerda.

6. El Paraje Natural del Torcal de Antequera

Málaga en camper.  Torcal antequera

Da igual a quien le preguntes que ver en Málaga provincia, todos coincidirán en que el Torcal de Antequera tiene que estar en tu lista.

Esto es así porque el Torcal es uno de los sitios más singulares que encontrarás en tu ruta y por tanto una oportunidad que no puedes dejar escapar.

Aquí encontrarás todo un laberinto de formaciones rocosas de tipo kárstico.

Estas formaciones se originaron hace millones de años debido al depósito de sedimentos marinos que han sido moldeados por los agentes naturales hasta alcanzar las curiosas formas que prevalecen hoy en día.

Internarse en esta ciudad de piedra es como perderse en otro mundo. Para conocerlo existen diversas rutas que puedes recorrer de forma gratuita.

Aprovecha que estás en la zona para visitar el pueblo de Antequera y especialmente sus antiquísimos dólmenes: el Dolmen de Viera, Menga y tholos de El Romeral.

Los pueblos que tienes que ver en Málaga provincia

Aunque son lugares más turísticos, los pueblos que puedes visitar con tu furgo en Málaga tienen mucho que ofrecer. Muchos tienen una localización privilegiada y podrás combinar tu visita fácilmente con los parajes naturales antes mencionados.

7. Pueblos Blancos

Málaga en camper. Frigiliana

Si lo que queremos es visitar los típicos pueblos blancos tan característicos de Andalucía, en Málaga tenemos varias opciones.

  • Frigiliana

El primero en nuestra lista se trata de un pueblo de interior cerca de Nerja. Aquí encontrarás un encanto especial gracias a la armonía que desprenden sus calles y casas teñidas de blanco.

  • Teba

El segundo ofrece un ligero aire medieval gracias al Castillo de la Estrella que se alza en lo alto de su colina. Situado en la Sierra del Carmen, algunos lo llaman la capital del parapente.

  • Mijas

El tercero de nuestra selección está en la Costa del Sol, en el que puedes perderte en sus calles adornadas por maceteros azules y multitud de flores.

8. La aldea azul

Si quieres añadir un toque curioso y cómico a tu ruta te invitamos a visitar Júzcar.

Aquí decidieron impulsar el turismo y cambiar el blanco por el azul en honor a los famosos dibujos de los pitufos.

¿Sabías que…?

Por unos problemillas de derecho de autor ya no pueden utilizar el término “pueblo pitufo” de manera oficial.

Aun así en sus calles puedes encontrar grafitis y casas en forma de setas que harán que no puedas quitarte la idea de la cabeza.

9. Ronda

Es imposible hablar de qué ver en Málaga provincia y no nombrar al que podría ostentar el título del pueblo más bonito de España.

La imagen del pueblo de Ronda ha traspasado fronteras y es normal encontrarla en la mayoría de las guías turísticas del país.

En Ronda podrás hacer de todo. Desde relajarte en los baños árabes de Ronda, visitar la Casa y Jardines del Rey Moro, admirar sus numerosas plazas y pasear por sus puentes.

Pero si pasas por Ronda seguramente no querrás irte sin la increíble foto del pueblo y su Puente Nuevo, bajo el cual discurre el río Guadavelín. En ese caso nosotros te recomendamos el mirador la Hoya del Tajo, a donde puedes acceder tanto en coche como caminando.

Málaga te espera

Muchos son los rincones que puedes recorrer en tu viaje cámper por Málaga y sus alrededores.

Esperamos que este recorrido virtual te sea útil y te sirva para disfrutar aún más del recorrido real.

Ahora coge papel y boli. ¿Los tienes? Pues anótate los sitios que no quieres dejar pasar para ver y los puntos donde dormir en furgoneta en Málaga.

¿Tienes claro qué recorrido vas a seguir? ¿Por la costa o por el interior?

Si te ha resultado interesante no te olvides de compartirlo en tu red social favorita.

Pin It on Pinterest