Llega la Navidad y con ella las luces, los adornos y… los mercadillos navideños.
Quizás hayas pensado también en carruseles de madera, pistas de patinaje y, por qué no, un delicioso chocolate caliente con churros.
Y quizás estés planeando emprender en esta época ese viaje que tanto tiempo llevas queriendo hacer en autocaravana o cámper.
Es una de las ventajas de la vanlife, que te permite viajar y visitar muchos más sitios en un único viaje.
Una alternativa ideal es aprovechar este tiempo para disfrutar de los acogedores y pintorescos mercados navideños, bien sea alrededor de España o en una zona concreta.
Y es que, aunque los primeros mercadillos de Navidad se diesen a modo de celebración de esta época del Adviento en las orillas del río Elba, en la Alemania medieval, ha sido cuestión de tiempo que se fuesen expandiendo e instalando en las plazas del resto del continente europeo.
Es por ello que en este artículo queremos mostrarte algunos de los más relevantes en España y te lances a descubrir sus encantos con tus propios ojos.
Los 3 principales mercados navideños que puedes recorrer estas Navidades con tu furgoneta cámper o autocaravana
Mercado navideño de Madrid
Si por algo destaca la capital española es por el espíritu navideño que se respira al recorrer gran parte de sus calles, durante todo el mes de diciembre, así como gran parte de noviembre y enero.
Al llegar la noche, la luz “muere”, se ilumina la luna y se encienden las luces en un momento mágico. Sus barrios se tiñen de alumbrados, belenes y sobre todo de mercadillos de Navidad.
Estos son uno de los grandes protagonistas en estas fechas, convirtiéndose algunos de ellos en una seña de identidad navideña en la capital.
Puesto que Madrid es una ciudad que ya por sí sola alardea de un atractivo característico en esta época, te recomendamos callejear varias de las zonas más activas en esta época. Quizás te lleves alguna que otra grata sorpresa. 😉
Y si tienes planes de exprimir al máximo la ciudad, puedes comenzar por uno de los grandes mercadillos itinerantes, temporales y en pro de lo sostenible, el Mercadillo del Gato; siguiendo por el ubicado en plaza de España o el de Castellana, donde puedes disfrutar de un espectáculo lumínico y sonoro que se emite de forma periódica.
¿Cuál? | ¿Dónde? | ¿Cuándo? |
---|---|---|
Mercadillo del Gato | Hotel The Westin Palace y Centro Cultural de los Ejércitos | 1ª ed. del 2 al 9 de diciembre. 2ª ed. del 16 de diciembre al 5 de enero. |
Mercadillo de plaza de España | Plaza de España | Del 25 de noviembre al 8 de enero |
Mercadillo de Castellana | El Corte Inglés de Castellana | Hasta el 5 de enero |
Mercado navideño de Valencia
En la ciudad del azahar vas a poder descubrir muchos y variados encantos. Y, sin duda, uno de ellos es su amplio surtido de mercadillos que alberga especialmente en la época navideña.
A los pies del Museo de las Ciencias, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, puedes visitar hasta principios de enero el mercadillo navideño más popular.
Está abierto desde primeras horas de la mañana hasta últimas de la noche. Y puedes disfrutar de una variedad de food trucks, casetas de madera con productos de artesanía y diversas actividades tanto infantiles como para adultos.
Otro de los grandes mercados navideños de más variedad de Valencia lo puedes encontrar en el barrio de El Cabanyal.
Y, aunque a nosotros no seamos mucho de modas, queremos hacer mención a uno de los mercados más originales y que más auge está teniendo por los talleres, actividades y performances creativas que realizan. Se trata del Mercado de Tapinería y lo puedes visitar en pleno barrio de El Carmen.
¿Cuál? | ¿Dónde? | ¿Cuándo? |
---|---|---|
Mercadillo de la Ciudad de las Artes | Avenida Autopista del Saler | Del 16 de diciembre al 8 de enero |
Mercadillo en el Cabanyal | Avenida del Mediterrani | Del 2 al 6 de enero |
Mercadillo de Tapinería | Calle Tapinería | Del 21 de diciembre al 5 de enero |
Mercado navideño de Zaragoza
Si prefieres evitar las aglomeraciones que se forman en las cabalgatas, visitar el mercado de Navidad de Zaragoza antes de la llegada de los Reyes Magos es una buena alternativa.
La ubicación que lleva eligiendo la ciudad año tras año para la instalación de su mercado es la popular Plaza del Pilar.
Puedes adentrarte en el ambiente navideño que inunda la plaza recorriendo cada una de las casetas de madera que conforman el espacio.
Si bien es cierto que cada temporada puede sorprenderte con un nuevo repertorio de productos que van ampliando en estas casetas con elementos decorativos, gastronómicos y de regalo, vas a poder encontrar desde productos artesanales hasta los más regionales.
Además, el mercado de Zaragoza destaca también por la inclusión de una zona de patinaje sobre hielo con trineos, un área de atracciones de madera y actividades infantiles como espectáculos de magia y cuentacuentos.
¿Cuál? | ¿Dónde? | ¿Cuándo? |
---|---|---|
Mercadillo de Zaragoza | Plaza del Pilar | Del 2 de diciembre al 8 de enero |

Otros mercados de Navidad en España
Barcelona
No podíamos dejar de mencionar otra de las sedes españolas en mercados de Navidad. Y es que la capital catalana dispone de toda una oferta de espacios donde pasar un rato agradable entre luces, colores y chocolate caliente.
Entre otros, puedes acudir a la clásica Feria de Reyes de la Gran Vía, con más de 100 paradas que recorrer; también la Feria de Navidad y Reyes de Vía Julia, con talleres y actividades ideales para toda la familia; o la feria histórica de Sant Antoni, que vuelve este año con sus puestecillos de artesanías y comercio local apostando por uno de los valores esenciales en Distrito Camper: la sostenibilidad.
Vigo
En esta ciudad gallega se ubica otro de los populares mercados navideños que puedes visitar en estas fechas.
Es uno de los más grandes, pues reúne más de 100 puestos entre los que puedes encontrar toda una serie de productos de artesanía, objetos decorativos, gastronomía, incluso moda.
Y algo interesante de este famoso destino en Navidad es la cantidad de atracciones que recoge, desde el Tren de la Navidad hasta la Gran Noria.
Puedes informarte de su horario y ubicación concreta en el apartado de Actualidad de la web del Ayuntamiento de Vigo.
Santiago de Compostela
La capital gallega también repite cada año su Mercado de Nadal, llenando los rinconcitos de sus alrededor de 30 puestos de decoración, artesanía y alimentación gourmet.
Se trata de uno de los mercadillos navideños más populares de España por la decena de belenes que alojan los edificios históricos de gran valor arquitectónico alrededor de toda la ciudad.
Lo puedes visitar entre el 2 de diciembre y el 5 de enero durante un horario concreto de apertura, que puedes consultar en la web de Santiago Turismo.