En la furgo, en el bus, en el coche, en el metro, mientras limpias, cocinas, corres, meditas, bailas… Infinidad de situaciones se pueden dar para que puedas escuchar un pódcast diferente según te apetezca en cada momento.
Esta es una de las mayores ventajas de los pódcast: el poder de elección del contenido que consumes.
Aunque también queremos destacar otras 3 ventajas principales:
- Flexibilidad.
- Personalización.
- Atemporalidad.
Y es que, al igual que los tiempos cambian, también lo hacen tanto el mercado como las formas de relacionarnos.
Con ello, el contenido que consumimos.
Hace unos años los padres y abuelos de nuestra generación tenían la oreja pegada a la radio.
Y hoy en día, si vemos a alguien con unos auriculares puestos, lo más seguro es que esté escuchando alguno de los últimos episodios recomendado por Spotify o cualquier otra plataforma de pódcast. (O incluso algún audio de WhatsApp, que algunos se podrían consideran minipódcast)

Vivimos en un contexto de cambio constante que nos conduce a estar en continuo movimiento y actualizaciones.
Sobre todo cuando se trata de este “mundillo” de la vanlife, que evoluciona a un ritmo frenético.
Es por ello que a nosotros nos gusta estar al día de las tendencias que se mueven a nuestro alrededor, escuchando las experiencias, consejos y aventuras de otros proyectos cámper que nos pueden ser útiles. Y a la vez divertirnos.
(Y qué mejor si podemos aprovechar el tiempo para realizar otras tareas al mismo tiempo, ¿verdad?)
Así que por aquí te dejamos algunos de los pódcast en español sobre la vanlife que te recomendamos para que te sirvan de inspiración y te acompañen en tus viajes por carretera.
1. Los pódcast de Íñigo Mendia
Íñigo no podía faltar en esta lista. Lleva viajando y viviendo en su(s) furgoneta(s) desde 2018. Desde entonces ha creado diversos proyectos online, tanto por su cuenta como con colaboraciones de otros colegas.
Le encanta compartir sus aprendizajes con la gente y lo hace mediante varios canales online (además de todos los eventos presenciales a los que acude), entre ellos su libro Cómo vivir y viajar en furgoneta: Vive dónde quieras, ahora es más fácil que nunca y sus cuatro pódcast:
Viajando Simple
Esta fue la primera entrega que llevó a cabo Íñigo en este formato pódcast desde 2019. Desde entonces, sigue compartiendo capítulos de forma constante, con centenares de episodios ya publicados cada semana.
Charlando y Viajando
En este pódcast se unen Íñigo y Gonzalo (de @gonzaventuras) para contrastar puntos de vista sobre el panorama viajero.
Cómo traviajar
Puedes visitar su web dedicada en exclusiva al pódcast aquí. En esta ocasión trata temas como:
- Cómo poder trabajar mientras estamos de viaje.
- Cómo gastar lo mínimo para que la parte económica no sea un problema.
- Los aprendizajes de Íñigo de sus años viajando por el mundo.
- Los aprendizajes de muchos otros viajeros que entrevista en algunos de los episodios.
Emprendiendo y viajando
En este pódcast se reúnen Íñigo Mendia y Carles Navarro para hablarte cada dos semanas sobre sus aprendizajes como viajeros por el mundo, emprendedores y nómadas digitales.
2. Pódcast Hola, Mundo – de Algo que recordar
Lucía Sánchez y Rubén Señor dan respuesta cada domingo a algunas de las preguntas más frecuentes que suelen surgir cuando viajamos en furgoneta. Además, comparten sus experiencias, algunas anécdotas, utilidades, destinos y algo que nos parece muy interesante: mapas sonoros de las ciudades que visitan.
3. La aventura de viajar – de IATI Seguros de viaje
Pablo Strubell dirige y presenta este pódcast, en el que aborda diversas temáticas como las diferentes formas de viajar que existen, los consejos prácticos que puedes llevar a cabo, así como un análisis de los mejores destinos que puedes visitar. Y todo ello desde una mirada de los viajes sostenibles y responsables.
4. ¡Rodando Voy! – de Celia Villa y Autocaravanas.es
Si tienes pasión por las autocaravanas y la vanlife, Celia Villa y Arutocaravanas.es han creado este pódcast a tu medida para compartirte sus trucos, experiencias, quedadas, consejos, anécdotas y entrevistas con otros amantes de la aventura.
También está Mundo Camper, un podcast hecho desde Colombia con muy buena información y muy entretenido 🙂