Saber exactamente qué llevar en una furgoneta es una tarea complicada.

Y, a menos que la organices como es debido, acabarás llevándote montones de cosas innecesarias y olvidándote de otras fundamentales que probablemente ni siquiera se te pasen por la cabeza.

¿Alguna vez te ha pasado eso de cerrar la puerta de casa y quedarte con el “run run” en la cabeza de que se te olvida algo importante?

Si esto te pasa con un viaje cualquiera imagínate cuando tienes que escoger todo lo necesario para vivir en una furgoneta durante una buena temporada. Probablemente, tengas bastante claro lo básico, aquellas cosas que estás acostumbrado a llevar cuando te vas de vacaciones y que siempre sueles necesitar.

Pero viajar en furgoneta cámper es totalmente diferente y pueden surgir muchos imprevistos.

Así que, para evitar que te olvides de cosas relevantes, hemos elaborado esta lista de artículos indispensables que debes llevar contigo y que puede que te saquen de más de un aprieto durante tu viaje.

El primer paso antes de decidir qué llevar en una furgoneta

Como dice el refrán: un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio. 

Ponerte a apilarlo todo sin orden ni concierto solo hará que te agobies ante la cantidad de cosas que debes tener en cuenta para vivir en una furgoneta.

Por eso antes que nada te recomendamos crear distintas categorías para ayudarte a organizar todo lo que planeas llevarte

Una vez tienes claras las categorías, comienza a separar tus cosas en pequeños montones, uno por categoría.

Esto de hacer montones puede parecer una tontería, pero tener una imagen visual de todo lo que planeas meter en la furgo te ayuda a hacerte una idea más concreta de la cantidad de cosas que realmente llevas.

Y ahora sí, veamos qué llevar en una furgoneta que no puede faltar en esos montones.

Cocina

Dependiendo de lo cocinitas que seas, hay más o menos cosas que te parecerán indispensables en esta sección. 

Un set de utensilios y cubiertos básicos debería ser suficiente, pero además de eso hay pequeños objetos que no debemos olvidarnos nunca:

  • Camping gas: importantísimo si vas a realizar alguna ruta de senderismo y queremos cocinar fuera de nuestra furgoneta.
  • Mechero: un mechero o unas cerillas pueden marcar la diferencia entre una cena increíble a la luz de las estrellas o una noche en vela con el estómago vacío.
  • Sacacorchos y abrelatas: no hay nada peor que ser precavidos y comprar latas en conserva para que aguanten más tiempo y a la hora de abrirlas darte cuenta de que no puedes. O comprar esa botella de vino para un día especial y darte cuenta de que no puedes abrirla.
  • Bolsas: nunca se sabe cuándo vas a necesitar una bolsa, por eso lleva contigo algunas de tela (para la ropa sucia, hacer la compra…) y otras de plástico para la basura.
  • Cuchillo: si vas a llevar pocas cosas, al menos que funcionen bien. Un cuchillo bien afilado con el que puedas cortar vegetales o cualquier otra cosa cómodamente te facilitará la vida y te ahorrará más de una frustración.
  • Tijeras: las grandes olvidadas. Las tijeras son algo que por algún motivo extraño casi todos pasamos por alto y tarde o temprano siempre se termina necesitando.

Limpieza

Esta categoría a menudo pasa un poco desapercibida cuando se empieza a hacer las maletas y, sin embargo, contar con los objetos y productos de limpieza adecuados es primordial para poder sentirte a gusto viviendo en el interior de tu cámper.

  • Jabón multiusos: un jabón todoterreno que te valga para limpiar desde los cubiertos a la mesa o superficies.
  • Escoba portátil y recogedor: cuando viajes en cámper verás que aunque no hayas pisado la playa en ningún momento, el suelo es un imán para la arena y la tierra. Necesitarás una escoba y recogedor prácticamente de forma diaria durante tu ruta.
  • Estropajos: los estropajos parecen consumirse a mayor velocidad cuando viajas en furgoneta, por eso siempre lleva alguno extra contigo.
  • Trapos: son superútiles. Por eso, al igual que los estropajos, incluye al menos dos o tres porque tendrás que estar lavándolos continuamente.
  • Jabón ecológico para la ropa: jabón natural sólido para poder lavar la ropa sin contaminar.
  • Cuerda y pinzas para tender: a veces tienes que improvisar tenderos en los sitios más inesperados así que necesitarás una cuerda para poder hacerlo en cualquier sitio y unas pinzas para evitar que la ropa salga volando.

Baño

Seguro que sabes exactamente qué meter en tu bolsa de aseo, pero viajando en furgoneta la sección del baño es un poco más compleja, por lo que recuerda llevar siempre:

  • Líquido y pastillas para el Potty: si tu cámper cuenta con baño químico, necesitas los productos adecuados para su correcto mantenimiento y funcionamiento.
  • Papel higiénico: muy útil para secar y limpiar distintas cosas por lo que intenta ir siempre bien aprovisionado.
  • Toallitas húmedas: una de tus mejores amigas durante tu viaje en furgoneta. No te asustes, pero dependiendo de a donde viajes y del tipo de furgoneta que lleves, puede que a veces resulten la única forma de asearte un poco. Aunque mejor que no abuses, pues no son nada ecológicas.
  • Botiquín: prepara un botiquín no demasiado grande, pero bien provisto de medicamentos, cremas, gasas, vendas, tiritas, agua oxigenada, etc. por lo que pueda ocurrir.
  • Crema solar: puede que la crema solar entra dentro de tus habituales, pero es tan importante que nos parecía necesario nombrarla igualmente.
  • Spray antimosquitos y crema repelente: tener estos a mano puede ahorrarte una de estas odiosas noches en vela a la caza del maldito mosquito que no te deja dormir.

Herramientas

Por muy poco manitas que seas siempre debes llevar una serie de herramientas y útiles básicos en tu cámper por lo que pueda pasar.

  • Caja de herramientas: lleva siempre una pequeña caja con las herramientas esenciales.
  • Pinzas o batería de autoarranque: quedarse sin batería es algo más habitual de lo que parece, especialmente cuando vives en tu vehículo y cargues las cosas en él. Ya sea para ti mismo o para ayudar a los demás, lleva siempre contigo unas pinzas o una batería por si acaso.
  • Cinchas: por muy buena que sea tu capacidad de conducción nunca se sabe si en algún momento vamos a tener que ser remolcados por eso llevar un juego de cinchas en tu furgoneta siempre es buena idea.
  • Productos de mantenimiento del vehículo: pequeño tanque vacío de gasolina, producto anticongelante, aceite, limpiador de frenos… 
  • Cinta americana y bridas: nunca se sabe qué tipo de reparación tienes que hacer en la furgoneta o en los accesorios que llevas, por eso no está de más llevar un set de bridas y cinta americana.
  • Extintor portátil: esperamos que nunca haya que usarlo, pero si ocurre cualquier accidente estarás más que agradecido de haber tomado la precaución de llevar uno contigo.

Exterior

Viajar en furgoneta cámper te brinda la oportunidad de disfrutar de la naturaleza de una manera única. 

Sin embargo, para poder disfrutar de ella al máximo es importante que lleves una serie de artículos:

  • Silla y mesa plegable: totalmente indispensable para disfrutar de una cervecita bien fría durante la puesta de sol o para un desayuno de lujo frente al mar.
  • Toldo: a veces te encuentras en parajes donde no hay ni un triste arbolito donde cobijarte del sol y esto puede ser una tortura. Si tu furgoneta no tiene toldo incorporado, hazte con una tela que puedas extender de alguna manera para conseguir algo de sombra en esas ocasiones.
  • Mosquitera: ya sea para ponerlas en el exterior o alrededor de la cama, son siempre bienvenidas cuando pernoctas en sitios donde hay muchos mosquitos.
  • Mantel de pícnic: perfecto para usar cuando vayas de senderismo o simplemente cuando quieras comer en un enclave donde no puedes llegar con tu furgoneta.

Otros artículos indispensables

En esta sección hemos incluido pequeños objetos que deberías tener a mano en todo momento:

  • Linterna o frontal: muy importante cuando pernoctas en medio de la nada y no tienes cómo iluminar los alrededores. Lleva siempre una linterna de repuesto en la guantera y deja a mano un frontal para usar por las noches.
  • Navaja multiusos: para nosotros un fundamental tanto en la vida cámper como para cualquier excursión. Las navajas suizas incorporan múltiples funciones que pueden resultar útiles en cualquier momento. Una vez que te acostumbras a llevarla contigo prácticamente no podrás vivir sin ella.
  • Tapones para los oídos: si eres de los que necesitan absoluto silencio para dormir no te olvides de unos buenos tapones para los oídos. Cuando tienes que improvisar dónde dormir cada día no se puede garantizar que acabes en un sitio sin ruidos.
  • Cargador del móvil al mechero y batería externa: cuando vives en tu vehículo no puedes dejar pasar la oportunidad de cargar el móvil mientras vas conduciendo. Lleva también una batería externa para las excursiones.

Menos es más cuando hablamos sobre qué llevar en una furgoneta

Con esta lista ahora ya tienes más claro qué artículos pueden hacerte la vida mucho más fácil mientras viajas en cámper. 

Alguno de ellos puede que no los utilices nunca, pero más vale prevenir que curar.

Cuando pasas tanto tiempo en un sitio tan pequeño pueden ocurrir pequeños accidentes y saber que estás preparado para lo que pueda pasar te permitirá viajar tranquilamente y disfrutar mucho más.

A la hora de preparar todo el equipaje para tu viaje recuerda que uno de los mayores encantos de vivir en furgoneta es aprender a vivir con lo básico y darte cuenta de lo poco que necesitamos para ser felices.

Loading...

Pin It on Pinterest