Si estás pensando en recorrer Andalucía en furgoneta, no puedes dejar de visitar una de las ciudades más bonitas del país: Sevilla.
Pero no hablamos solo de su capital.
Sevilla provincia tiene mucho más que ofrecer, pero pocas personas se toman la molestia de conocerla más a fondo. Naturaleza, historia y cultura se mezclan en esta tierra originando lugares pintorescos y de gran interés.
No en vano, la provincia ha sido escogida en varias ocasiones para dar vida a algunos escenarios de películas y series famosas.
Como Sevilla es muy grande y puede que tengas el tiempo justo para visitarla, en este artículo hemos recogido los que para nosotros son los lugares indispensables que debes tener en cuenta si estás pensando en viajar en cámper por Sevilla.
¡Vamos a descubrirlos!
Mapa de ruta por Sevilla en autocaravana o furgoneta
Aquí te dejamos las paradas que te recomendamos hacer en tu viaje por la provincia de Sevilla:
Puesto que no es un recorrido marcado como tal, siéntete libre de adaptar las etapas según tus necesidades.
Dónde dormir con furgoneta en Sevilla
Esta es una pregunta bastante usual en la vanlife, y de la que hablamos en este artículo.
Ten en cuenta siempre que debes respetar el entorno y las normas de cada zona de pernocta, para conservar la naturaleza y el medio ambiente. Y también si no quieres llevarte ninguna sorpresa en tus vacaciones por Sevilla. De esto te hablamos en este post.
A grandes rasgos te hemos facilitado el trabajo y te señalamos los puntos donde puedes pasar la noche en cada lugar de la provincia de Sevilla.
- Cazalla de la Sierra
- Cerro del Hierro
- Cascadas del Huéznar
- Santiponce
- Osuna
- Sevilla
- Las marismas del Guadalquivir
Vamos a ir viéndolos uno a uno. ¡Adelante!
La Sierra Norte, territorio a descubrir en tu road trip por Sevilla

El mayor atractivo de viajar en furgoneta o autocaravana por Sevilla es poder descubrir lugares nuevos que quizás ni siquiera sabías que existían.
Ese es probablemente el caso de la Sierra Norte, un lugar casi desconocido incluso para muchos sevillanos.
La época de pandemia que atravesamos, en la que el turismo se está transformando y enfocando más hacia las zonas rurales y los parajes naturales, ha ocasionado que se empiece a redescubrirla.
Esto no es de extrañar, ya que entre sus colinas suaves salpicadas por corrientes fluviales y dehesas se esconden rincones especiales que merecen una visita por sí mismos.
Cazalla de la Sierra, tu campamento base
Cazalla de la Sierra es un pueblo precioso con algunos monumentos muy interesantes como su Iglesia de la Consolación, el monasterio de la Cartuja o la ermita del Monte.
Pero quizás lo mejor de este lugar es su ubicación estratégica, desde la cual se pueden visitar fácilmente alguno de los sitios más interesantes de este paraje.
Aquí puedes empezar tres de las mejores rutas de senderismo de la zona:
- El sendero de las Laderas.
- El sendero Molino del Corcho.
- Y la Vía Verde de la Sierra Norte (perfecta para recorrer en bicicleta).
A tan solo 15 km del pueblo podrás disfrutar de Isla Margarita.
No, no nos estamos confundiendo con la famosa isla de Cuba. Realmente hay un lugar llamado así en la Sierra Norte y aunque puede que no sea tan espectacular como una isla caribeña, se trata de un área recreativa perfecta para un pícnic en la rivera del Huéznar.
Además, se encuentra muy cerca del Cerro del Hierro y las Cascadas del Huéznar, de los cuales hablamos en los siguientes apartados.
Dónde dormir en Cazalla de la Sierra
La zona es muy tranquila y en el propio pueblo se puede aparcar y pernoctar sin problemas.
Cerro del Hierro
Puede que sea uno de los sitios más singulares que te encuentras cuando te planteas viajar en cámper por Sevilla.
El Cerro del Hierro constituye un paisaje espectacular, fruto de la combinación de la naturaleza y la mano del hombre.
¿Sabías que…?
El Cerro del Hierro es en realidad un antiguo emplazamiento minero cuyos orígenes se remontan a la época romana.
La presencia de hierro en el terreno llevó a la excavación del mismo y con el tiempo y la erosión de los agentes naturales, se crearon interesantes formas en la roca.
Hoy en día se trata de un monumento geológico que se puede recorrer gracias a un sendero que atraviesa sus galerías y que te permitirá apreciar sus caprichosas formaciones rocosas.
Además, si te gusta la escalada, estás de enhorabuena.
El Cerro del Hierro es la escuela de escalada más importante de Sevilla y cuenta con unas 100 vías de varios niveles de dificultad.
Cascadas del Huéznar
Para nosotros las Cascadas del Huéznar es la auténtica joya de la Sierra Norte.
Es uno de esos sitios que te sorprenden porque no te cuadra con el paisaje donde te encuentras.
Aquí el entorno se transforma radicalmente y la vegetación pasa de alcornocales y encinares a un precioso bosque de fresnos y sauces que crece a lo largo de la ribera del río.
Las cascadas se componen de dos saltos de agua sobre una poza.
La única mala noticia es que, por mucho que apetezca darse un buen chapuzón en este paraíso natural, el baño está prohibido y además bastante controlado por patrullas que vigilan la zona.
Paséate por Poniente mientras viajas en cámper por Sevilla

¿Eres cinéfilo y vas a viajar a Sevilla?
Entonces no pueden perderse la oportunidad de visitar los lugares que han aparecido en una de las series más famosas de la historia.
El equipo de Juego de tronos rodó en varios sitios de España, pero Sevilla acumula buena parte de ellos.
Deja que te digamos dónde tienes que ir exactamente para trasportarte al mundo de fantasía de Poniente y a otros escenarios cinematográficos.
Santiponce, hogar de dragones
Santiponce es uno de los pueblos más bonitos y con más historia de Sevilla.
Cuenta con dos monumentos muy importantes y de visita obligada:
- El monasterio de San Isidoro del Campo, que sorprende por su combinación de estilo gótico y mudéjar.
- La ciudad de Itálica (o más bien lo que queda de ella. Esta fue la primera ciudad romana en la antigua Hispania y lugar donde nacieron Adriano, Trajano y Teodosio I el Grande, antiguos emperadores de Roma.
ESCENAS DE PELÍCULA: RUINAS DE LA CIUDAD ITÁLICA
Permiten esbozar una idea de cómo fue el anfiteatro y algunas de sus casas.
Este es el enclave que fue escogido para encarnar Pozo Dragón en las dos últimas temporadas de Juego de tronos.
Dónde dormir en Santiponce
Existen varias zonas donde puedes pernoctar con tu furgoneta en Santiponce.
Osuna y la batalla de los fosos
En la campiña sevillana encontramos este pueblo de gran interés cultural.
En Osuna podemos visitar iglesias, palacios y monumentos, entre los que destacan La Colegiata y la antigua Universidad.
Además cuenta con la calle San Pedro, declarada como una de las calles más bonitas de Europa, debido a sus numerosos edificios históricos con fachadas que embellecen todo su recorrido.
En los alrededores de Osuna se encuentra el Coto de las Canteras, también llamada la Petra andaluza. Con sus esculturas y grabados, es fácil trasportarse a otra época y a lugares cómo Mesopotamia cuando se ve por primera vez.
ESCENAS DE PELÍCULA: PLAZA DE TOROS
En cuanto a la famosa saga de George R. R. Martin, la plaza de toros de Osuna dio vida a la Fosa de Daznak en Meeren, y que puede presumir de haber sido testigo del famoso primer vuelo de Daenerys en dragón.
ESCENAS DE PELÍCULA: MUSEO
En él encontrarás la Sala de Hielo y Fuego, dedicada a la serie y a la experiencia vivida por sus habitantes durante la grabación.
Dónde dormir en Osuna
En el mismo pueblo hay un área tranquila con vaciado de aguas gratuito.
Sevilla, capital de Andalucía y de Dorne

Obviamente no podemos viajar en cámper por Sevilla sin pasar por Sevilla ciudad.
Se dice que Sevilla tiene un color especial y vaya si lo tiene.
Pasear por esta ciudad es un placer para todos los sentidos con sus calles concurridas, su judería, su centro señorial, sus patios de naranjos, su catedral y sus numerosos monumentos importantes.
Perderse por el centro, pasear por el Parque María Luisa, ver el atardecer junto al río… Hay tantas cosas que ver y hacer que al menos necesitarás un par de días para poder hacer check en esta ciudad.
ESCENAS DE PELÍCULA: REALES ALCÁZARES
Si hablamos de cine, Sevilla se lleva la palma.
En Juego de tronos usaron la majestuosidad de los Reales Alcázares para escenificar los Jardines del Agua de Dorne.
Pero este palacio ha sido usado en más ocasiones por la industria cinematográfica apareciendo también en La conquista del paraíso, El reino de los cielos y Lawrence de Arabia.
ESCENAS DE PELÍCULA: PLAZA DE ESPAÑA
Otro de los monumentos que ha aparecido en el cine en películas como Star wars, El dictador y Lawrence de Arabia.
Dónde dormir en Sevilla
Existen muchos sitios donde podrás pernoctar en Sevilla ciudad, pero recuerda que uno de los hándicaps de dormir en una ciudad son los robos, por lo que recomendamos usar Park4night y leer los últimos comentarios de cada sitio.
Te dejamos dos de nuestros preferidos:
El placer de conducir entre marismas
Huelva no es la única provincia con importantes marismas.
El Brazo Este del bajo Guadalquivir es una zona al sur de la provincia sevillana donde la campiña da paso a los humedales.
Las marismas del Guadalquivir
¿Te gusta el tursimo de naturaleza? Pues quédate por aquí, porque encontrarás un enclave perfecto para fotografiar fácilmente innumerables especies que vienen aquí a anidar y alimentarse.
Entre el brazo este, el brazo de la torre y el cauce principal del Guadalquivir se formaron tres “islas”:
- Isla Mayor.
- Isla Menor.
- Isla Mínima.
ESCENAS DE PELÍCULA:
¿Te suena este último nombre?
Pues sí, este el lugar donde se desarrolla la película «Isla mínima», un thriller que te permite apreciar la belleza de este paisaje en la gran pantalla.
Dónde dormir en las marismas del bajo Guadalquivir
Podrás pernoctar en la localidad cercana de Coria del río, la cual por cierto también ha sido protagonista de la película española Los Japón dado su pasado real con la cultura japonesa.
Disfruta del color andaluz sobre ruedas
Como has podido comprobar la provincia de Sevilla proporciona una experiencia completa que navega entre la historia, la tradición y un paisaje heterogéneo.
Todo eso ha propiciado que directores de cine se hayan fijado en ella muchas veces para representar escenarios mágicos, como ocurre también con Almería.
Por eso esperamos que este post también te ayude a vivir una experiencia de película cuando te decidas a viajar en furgoneta cámper por Sevilla.
¿Ya has pensado cuál va a ser tu primera parada?
No olvides compartir el post si te ha resultado útil.