Empecemos por el principio, por algo básico, y es saber esto…
¿Por qué los sistemas de energía solar son ideales para furgonetas camper?
Los sistemas de energía solar son una excelente opción para aquellos que disfrutan del estilo de vida en furgonetas camper, ya que ofrecen varias ventajas.
En primer lugar, son una fuente de energía renovable y sostenible, lo que significa que puedes cargar tus dispositivos y electrodomésticos sin depender de combustibles o enchufes eléctricos.
Además, los paneles solares son silenciosos y no emiten gases nocivos, lo que los hace respetuosos con el medioambiente y adecuados para la vida camper.
Otro beneficio es la autonomía energética que proporcionan, lo que te permite viajar y acampar en sitios remotos sin preocuparte por la disponibilidad de electricidad. En resumen, los sistemas de energía solar son una forma práctica, ecológica y conveniente de aprovechar la energía del sol en tu furgoneta camper.
Componentes básicos de un sistema de energía solar para furgonetas camper
Los sistemas de energía solar para furgonetas camper constan de varios componentes principales que trabajan juntos para generar y almacenar energía. Estos componentes incluyen:
Paneles solares
Son los encargados de captar la energía del sol y convertirla en electricidad. Puedes encontrar paneles solares específicos para furgonetas camper en diferentes tamaños y capacidades, y se pueden montar en el techo de tu furgoneta o en otras áreas expuestas al sol.
La mejor opción, como puedes entender en el techo de furgo, pero antes de pasar a ver donde y como instalar las placas solares en tu autocaravana, vamos a ver que tipos de paneles solares te puedes encontrar, para que no te quedes con cara de póker cuando empieces a mirar por internet.
Vamos a ser muy concretos, te vas a encontrar con estos tipos:
Paneles solares monocristalinos: Estos paneles tienen la mayor eficiencia de conversión de energía solar, lo que significa que generan más energía por unidad de superficie. Son más costosos, pero son una excelente opción si tienes un espacio limitado en tu camper.
Paneles solares policristalinos: Son una opción más económica que los monocristalinos y tienen una eficiencia ligeramente menor. Sin embargo, ocupan más espacio y pueden ser una buena opción si tienes suficiente espacio en tu camper.
Paneles solares flexibles: Son una opción ideal para los campers debido a su capacidad de adaptarse a superficies curvas y flexibles. Son livianos y fáciles de instalar, pero su eficiencia energética puede ser menor en comparación con los paneles rígidos.
Paneles solares portátiles: Estos paneles son ideales para los campers que necesitan flexibilidad y movilidad. Pueden ser fácilmente trasladados y colocados en diferentes áreas para obtener el mejor rendimiento solar.
Pero no es elegir el panel solar adecuado, colocarlo y ya está.
Para tener una buena instalación y sobre todo, para que la inversión sea útil, vas a necesitar un controlador de carga.
Por eso te vamos a explicar que es y para qué sirve.
Controladores de carga
La función principal es evitar que las baterías se sobrecarguen o se descarguen en exceso, lo que podría reducir su vida útil y capacidad de almacenamiento de energía.
Para que no entendamos de la manera más rápida, los controladores de carga son como un vigilante que asegura que las baterías reciban la cantidad correcta de energía solar y que no se dañen por exceso o falta de carga.
Al elegir un controlador de carga para tu camper, debes tener en cuenta cosas como estas:
Capacidad de carga: La capacidad de carga del controlador debe ser suficiente para manejar la cantidad de energía solar que se espera que entre al sistema. Debe ser capaz de manejar la cantidad de paneles solares y la capacidad de la batería de tu camper.
Tipo de batería: Debes asegurarte de que el controlador de carga sea compatible con el tipo de batería que estás usando, este es uno de los errores más habituales y que desde Distrito Camper te queremos evitar. No todas las baterías valen para todos los panales solares, ten esto muy en cuenta y mira que sea compatible.
Un ejemplo rápido, si tienes una batería de ácido-plomo, deberías buscar un controlador de carga que pueda manejar ese tipo de batería.
Eficiencia: Busca un controlador de carga con una alta eficiencia energética, es decir, que pueda convertir la energía solar en electricidad con la menor pérdida posible, para que puedas aprovechar toda la electricidad que vas a generar.
Funciones adicionales: Algunos controladores de carga pueden tener funciones adicionales, como indicadores LED, temporizadores y monitores de carga, que pueden ser útiles para monitorear el rendimiento del sistema y detectar problemas. Todo lo que sea detectar problemas de forma temprana, mejor.
Baterías
Almacenan la energía solar generada para su uso durante la noche o en días nublados. Las baterías pueden ser de diferentes tipos, recuerda de esto hablamos de tenidamente en este post que puedes ver aquí.
Inversor
Es un dispositivo que convierte la energía almacenada en las baterías en corriente alterna (CA), que es la forma de electricidad utilizada por la mayoría de los electrodomésticos y dispositivos electrónicos en tu furgoneta camper.
Imagina que tienes una batería en tu camper que almacena energía eléctrica en corriente continua (DC). Sin embargo, la mayoría de los dispositivos electrónicos que usamos en el hogar, como los enchufes de pared, funcionan con corriente alterna (AC). Es aquí donde entra en juego el inversor.
El inversor convierte la corriente continua (DC) de la batería en corriente alterna (AC) para que puedas usarla para cargar tus dispositivos electrónicos, encender las luces, hacer funcionar un electrodoméstico, etc.
Entonces, en resumen, un inversor es como un traductor de energía que convierte la corriente continua de la batería en corriente alterna que podemos utilizar para alimentar los dispositivos electrónicos en un camper.
6 claves para elegir un sistema de energía solar para tu camper
Al seleccionar un sistema de energía solar para tu furgoneta camper, hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta, nosotros nos vamos a centrar en 6 puntos claves que no puedes dejar pasar.
- Calcula tu consumo de energía: Lo primero que debes hacer es calcular cuánta energía necesitas para alimentar todos tus dispositivos electrónicos. Puedes hacer una lista de todos los dispositivos que usarás en tu camper y estimar cuántas horas al día los usarás. Con esta información, puedes calcular la cantidad de energía que necesitas diariamente.
- Determina cuántas placas solares necesitas: Una vez que sepas cuánta energía necesitas, debes determinar cuántas placas solares necesitarás para generar esa cantidad de energía. La cantidad de placas solares que necesitarás dependerá de la potencia de cada panel y del número de horas de luz solar disponible en el lugar donde estarás acampando.
- Elige la ubicación adecuada para tus paneles solares: Los paneles solares deben estar ubicados en un lugar donde puedan recibir la máxima cantidad de luz solar. Deben estar alejados de sombras y obstrucciones, como árboles, edificios u otros vehículos.
- Selecciona un controlador de carga adecuado: El controlador de carga es un componente importante en un sistema de energía solar para camper. Este dispositivo controla la cantidad de energía que fluye hacia la batería y evita que la batería se sobrecargue o se descargue demasiado. Asegúrate de elegir un controlador de carga que sea compatible con tus placas solares y batería.
- Elige una batería adecuada: La batería es el componente más importante de un sistema de energía solar para camper. Debes elegir una batería que tenga suficiente capacidad para almacenar toda la energía que necesitas y que sea compatible con tu sistema de placas solares y controlador de carga.
- Considera la instalación: La instalación de un sistema de energía solar para camper puede ser un proceso complicado. Si no tienes experiencia en instalación eléctrica, es recomendable que contrates a un profesional para que lo haga por ti.
Y después de todo esto, además de tenerlo claro, te vamos a contar cuáles son los beneficios de dar este paso, de querer mejorar el medioambiente con una acción que te va a aportar cosas como estas:
Beneficios de instalar placas solares en tu camper
Autonomía energética: Al instalar paneles solares y baterías solares en tu camper, puedes tener una fuente de energía independiente para cargar tus dispositivos electrónicos, luces, refrigerador, y otros dispositivos, lo que te permite tener mayor libertad en tu viaje y no depender de las tomas de corriente de los campings o áreas de estacionamiento.
Ahorro de energía: Al utilizar energía solar, reduces tu dependencia de generadores y fuentes de energía fósil, lo que no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también reduce los costos de combustible.
Silencioso: A diferencia de los generadores, los paneles solares y baterías no hacen ruido, lo que significa que puedes disfrutar de un ambiente más tranquilo mientras acampas.
Pero no vamos a ser hipócritas y también vamos a ser realistas con las cosas que no son tan buenas.
Inconvenientes de instalar placas solares en tu camper
El precio. Seamos realistas, la instalación de paneles solares y baterías solares puede resultar una inversión cara, en comparación con otras opciones de energía.
Aunque a largo plazo se traduce en ahorro importante de dinero, una mayor autonomía energética y una independencia del mercado.
Clima. Parece algo básico.
Algo que no deberíamos ni comentar, pero la energía solar solo funciona con la luz del sol, por lo que si te encuentras en una zona donde el clima es constantemente nublado o lluvioso, puede ser difícil obtener suficiente energía solar para mantener tus dispositivos cargados.
Se cargan con poca luz solar, pero en zonas del norte, por ejemplo, las horas donde luce el sol en determinadas épocas, es baja, por lo que debes tener una alternativa.
Mantenimiento: Para nosotros, la parte más importante. El mantener los paneles solares y las baterías solares limpias y en buen estado para asegurar su eficiencia energética y durabilidad es clave para que la inversión sea eso, una inversión energética y no un gasto.
No solo hacer la instalación y despreocuparte, debes revisar cada poco y ver que todo sigue en perfecto estado para poder aprovechar y sacar todo el potencial de las placas solares.
Esto puede requerir un poco más de trabajo y mantenimiento en comparación con otras fuentes de energía, pero merece mucho la pena, y te lo decimos por experiencia propia.
Y es la realidad.
Nosotros llevamos mucho tiempo usando estas placas solares, desde que nos decidimos aprovechar el sol y poder mejorar, en medida de lo que está en nuestras manos, el medioambiente.
Por eso, te vamos a dejar las compras que nosotros hicimos por si te sirve de algo.
Nuestro sistema de energía solar
No os vamos a dejar 100 cosas, os vamos a dejar 2 opciones muy claras que te pueden ayudar mucho, y que nosotros mismos tenemos.
Así te puedes hacer una idea, puedes comprarlas o simplemente puedas comparar y encontrar lo que se ajusta a las necesidades de tu camper.
Vamos con la primera.
Renogy Placa Solar Flexible 175W

Si algo destacamos de estos paneles solares es que al ser flexibles se puede adaptar perfectamente a cualquier techo de tu furgo.
Además,
- Este panel solar de 175 W puede flexionarse hasta 248 grados, lo que ayuda mucho al montaje e incluso con problemas de una superficie curva.
- Es muy ligero como 2,8 kg, pesa un 70 % menos. Algo muy importante para eliminar peso de carga en durante tus trayectos en camper.
- Está diseñado para soportar vientos extremos de hasta 2400 Pa y cargas de nieve de hasta 5400 Pa. Además de ser impermeable, por lo que lo hace un complemento perfecto para llevar en nuestra furgo.
- Se instala muy fácil. No vas a tener que tirarte horas y horas para poder montarlo, lleva seis orificios de montaje reforzados con metal y también puede montarlo con adhesivo estructural de silicona, pero no es algo que te recomendemos mucho.
Generador Electrico Solar AC50S
Podríamos decir muchas cosas sobre este generador ele critico, pero vamos a resumirlo lo más posible.
- Es una central eléctrica portátil alimentada por una batería de litio con una gran capacidad de 500Wh y equipada con un inversor de 300W con salida de onda sinusoidal pura. Es perfecto para el suministro de energía fuera de la red al aire libre donde no hay toma de corriente, es decir, cualquiera de nuestros viajes en camper.
- La PowerOak AC50S Powerstation tienes muchas tomas de corriente, algo muy útil que puede utilizarse para cargar varios productos electrónicos o para alimentar varios aparatos eléctricos con una potencia nominal inferior a 300W. LLeva dos tomas AC 230V (máx. 300W), Otras dos tomas DC 12V/3A (12V estables), una toma de coche DC 12V/10A (12V estables). 4x USB-A 5V/3A, 1x USB-C (máx. PD 45W), 1x carga inalámbrica (máx. 15W). 1x lámpara LED / lámpara de señal SOS.
- Se puede cargar con el cargador incluido o conectándola a una toma de coche de 12V/24V. También es un generador solar incorporado con controlador de carga solar MPPT y se puede cargar con paneles solares compatibles (OCV: 14-40V, máx. 120W/10A). Por ejemplo, en una de tus escapadas en tu autocaravana, no vas a quedarte sin energía en ningún momento gracias a esto.
- La seguridad es importante. Por eso, esta estación de alimentación PowerOak AC50S está equipada con baterías de litio seguras, que tienen una alta densidad de energía y eficiencia de descarga.
- Resiste altas y bajas temperaturas, y tiene vida útil con más de 1000 ciclos de carga. El sistema de gestión de la batería incorporado (BMS) permite el control inteligente de carga y descarga y garantiza múltiples funciones de protección para un uso seguro.

¿Te ha parecido poco? Pues mira esto…
Si este post te ha parecido poco, te has quedado con dudas, o hay algunas cosas que no tienes muy claras, tenemos un espacio, dentro de nuestra comunidad privad, dedicado exclusivamente a la camperización de tu furgoneta.
En ese espacio todo el mundo hace preguntas, se lleva recomendaciones y sobre todo, dejamos productos que nosotros, y los miembros que llevan muchos años en esto de la vida camper, tienen más que probados y testados.
Pero por mucho que te diga, a veces, una imagen vale más que mil palabras, así que te dejamos una captura de ese grupo.

Como ves, no solo hay una sección de camperización, sino muchas cosas más, porque es una comunidad pensada solo para ampliar, completar y mejorar este estilo de vida camper que tanto nos gusta.
Es una comunidad para amantes de la vanlife, que les encanta compartir lugares, rutas, descuentos, consejos y conectar con otras personas que tienen los mismos valores y disfrutan tanto de la vida camper.
Si quieres formar parte de esta comunidad, puedes hacerlo desde aquí abajo.
Y así dejar de ver capturas de pantalla y empezar a sentir que formas parte de un grupo de personas que entienden lo que vives y sientes en cada ruta, un grupo de personas que su camper es su casa y su vida.