Para viajar en camper con mascotas tenemos que tomar en cuenta ciertas reglas. 

Actualmente existe una normativa vigente que exige que las mascotas no sean un obstáculo para el conductor.

Además, hay que tener en cuenta la seguridad de todos los ocupantes del vehículo; incluyendo el de las mascotas.

Es por eso que necesitas tomar ciertas cosas en cuanta cuando viajas en tu camper con mascotas.

Vamos a ello

Viajar en camper con tu perro

Tu perro no puede ir suelto cuando viajas en furgoneta.

Tiene que ir atado con su arnés y la correa situada en el enganche del cinturón o en su transportín.

Aunque hay personas que no les gusta meter a sus perros en el transportín éste es el medio más seguro, ya que en caso de accidente, tu perro quedaría cubierto o evitaría su escape en medio de la carretera. 

Según la normativa de la DGT, viajar con el perro sin las respectivas medidas de seguridad en el vehículo, conlleva una multa de 80€.

viajar en camper con mascotas. perro

Viajar en camper con tu gato

Los perros nos son las únicas mascotas que viajan en camper, a los gatos también les mola la vanlife.

Al principio puede que sea necesario entrenarlos para que progresivamente se acostumbren a tus viajes y empiecen a considerar la autocaravana como su nuevo hogar. 

Al igual que los perros, los gatos deben viajar en su transportín ya que los gatos son silenciosos y curiosos y podrían esconderse bajo tus piernas mientras conduces. 

No olvides llevar una caja con arena para que tu amigo pueda depositar felizmente sus necesidades, igual que en casa.

Antes de salir a carretera, asegúrate de no darles de comer y beber unas pocas horas antes del inicio del viaje, para prevenir mareos y vómitos. 

Durante el trayecto, trata de adaptarte también a sus necesidades y prestarles algo de atención de paradas planificadas.

Esto aplica tanto a gatos como a perros.

Qué llevar en tu camper cuando viajas con mascotas

  • Lleva el transportín de tu mascota para que viaje segura así como una cama cómoda donde pueda reposar.
  • Dentro del transportín, coloca unos empapadores absorbentes cubriendo toda la superficie, por si tu mascota se orina por el estrés del viaje. Aunque lo recomendable es que antes de arrancar te asegures que haya hecho sus necesidades
  • No olvides su cartilla sanitaria y si viajas fuera de España, necesitarás el pasaporte de tu amigo peludo.
  • Lleva su comedero y cuenco del agua, sus chuches y su alimentación.
  • Lleva un arnés y una correa de buena calidad para asegurarte de que tu perro pueda acompañarte a los paseos sin perderse a donde vayas.
  • Aprovecha e identifica a tu mascota en el collar; así alguien podría devolverlo si escapa. También es buena idea usar un collar luminoso para que puedas verlo fácilmente por las noches.
  • Si a tu perro le gusta el agua, también puedes llevar un chaleco y alguna toalla para cuando necesites secarle.
  • Si viajas en verano, puedes llevar una de esas colchonetas frías para perros. A ellos les gusta y se sienten frescos una vez tumbados.
  • Llévate sus juguetes habituales. Es importante llevar cosas que tengan su olor y que le recuerden a su hogar.
  • Si llevas un gato, no olvides tomar una caja o arenero plegable (lleva un desodorante contigo) y no olvides las bolsas para tu perro.

Aquí unos consejos finales

  • A la hora de aparcar en un área con más caravanas toma en cuenta la presencia de más mascotas en los otros vehículos porque esto puede poner nervioso a tu perro o gato.
  • No es para nada recomendable dejar a las mascotas solas en el interior de los vehículos, en especial con las altas temperaturas del verano. Si te ausentas con el gato en la autocaravana, deja pasos de aire no demasiado amplios para que no pueda escaparse. 
  • Pero sobre todo: trata a tu mascota con paciencia, respeto y amor, ya verás cómo acostumbrándose a viajar en camper disfrutarán tanto del viaje cómo tú.

Y tú, ¿viajas en cámper con tus perro o gato?

Cuéntanos tu experiencia viajando en camper con mascotas.

Loading...

Pin It on Pinterest