Todos sabemos de la importancia de poder, no solo llevar a nuestras mascotas en la camper, sino de que ese viaje, esa vida sobre 4 ruedas, sea algo que también disfruten ellos. (Fender en nuestro caso es el rey del disfrute)

Y esto para los que tenemos mascotas, sean perros, gatos o el amigo que tú tengas, es fundamental, verle disfrutar. Por eso hemos creado esta guía, por si tú estás pensando en empezar esta andadura en tu camper de viajar con mascotas.

Para que aprendas todo lo que necesitas saber, para que tu aventura sea segura y placentera para todos los miembros de tu familia, ¡incluyendo a los de cuatro patas!

Pero también sirve para los que ya convivís con vuestros amigos peludos, porque esta, guía pet-friendly también sirve para saber si te falta algún detalle que puedes añadir en tu camper para que todo vaya aún mejor.

Así que, vamos al grano.

Lo que necesitas antes de salir de ruta en camper con tu mascota.

Siempre decimos que lo importante antes de salir de ruta en camper es comprobar que todo está bien, en este caso pasa lo mismo. Antes de embarcarte en tu viaje, debes tener cubiertas algunas cosas que son básicas y que te pueden evitar muchos problemas si viajes fuera de España con tu mascota.

Diferenciamos dos bloques, el de la salud y la seguridad, y el del equipaje esencial.

Vamos con el primero.

Salud y Seguridad para tu mascota

Algo que debes tener al día en tu mascota, ya no solo por el viaje, sino por su salud, es la verificación veterinaria, es decir;

  • Asegúrate de que tu mascota tiene las vacunas y chequeos actualizados. Además de tener el microchip, ya que ahora es obligatorio para perros, gatos y hurones.
  • Si tienes un perro, da igual la raza, ahora, con la Nueva Ley de Bienestar Animal, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para todos los perros. De esta forma cubriremos posibles daños a terceros. Son muy fáciles de encontrar, en nuestra comunidad privada recomendamos algunos.
  • Con la nueva ley debes llevar su documentación, cartilla de vacunación y seguro de responsabilidad civil en el caso de los perros.

Y por último.

Quizás sea el que paso que menos personas tienen bien atado.

Llevar en tu camper un Kit de primeros auxilios para tu mascota. Parece una tontería, pero de verdad que viajando en camper, te puede pasar cualquier cosa en la que tengas que pasar a la acción mientras te trasladas a un veterinario.

Es algo muy importante.

Nosotros tuvimos una mala experiencia con Fender. Que jugando con otro perro, se desgarró un ojo y tuvimos que acudir de urgencia a un veterinario con nuestra camper.

La probabilidad de que eso pasase era muy baja, pero pasó.

Desde ese día tenemos este kit de primeros auxilios para mascotas en nuestra camper. Que tiene desde bolsas de hielo, férulas, pinza para garrapatas, almohadillas de alivio de picaduras, depresores de lengua de madera, etc.

Así, en cada ruta vamos más seguros que antes y Fender lo agradece.

Algo que también es crucial en estos casos, es saber cuál es el veterinario más cercano. Y lo que puedes conseguir en ese momento de nervios de manera rápida con esta APP.

UVI24.

Te dejamos aquí el enlace de ANDROID.

Y por aquí abajo, el de IPHONE

Una app que no debe faltar si vas a viajar con tu mascota en camper.

Pasamos ahora al otro bloque de hoy.

El equipaje esencial que debe ir en tu camper cuando viajas con tu mascota.

Entramos en la parte del equipamiento.

Aquí es donde va a depender mucho de tu estilo de viaje y del espacio de tu camper. Nosotros te vamos a dar algunas recomendaciones de lo que nosotros usamos para Fender, pero que también te van a servir si tu mascota es un gato, o cualquier otro animal.

Lo primero y esencial para todo, es tener comida y agua. (esto es tan básico que no hay que decirlo), pero vamos a darte opciones para que lo básico también sea cómoda en tu vida camper.

Alimentos y agua: Lleva suficientes provisiones y snacks saludables.

Si eres de lo que da la comida sobrante que haces en tu camper perfecto. Pero si eres de las personas que les da pienso o algún otro tipo de comida húmeda, necesita un buen comedero.

Uno que cuide también su salud. Estamos acostumbrados a que sea siempre a ras de suelo, pero eso no ayuda a tu mascota a la hora de comer y cuidar su salud.

Nosotros lo descubrimos hace poco. Ya que esa postura de agachar el cuello para comer no ayuda a su salud, ya que está forzando su garganta y su estómago al comer en una posición demasiado baja.

Nos lo contó un veterinario y desde entonces, le tomamos la palabra y Fender come y bebe en un cuento como este.

Te dejamos el enlace por aquí por si a ti también te interesa. Los cuentos son de acero inoxidable y se puede regular en altura. Así comer y bebe le siente mejor a tu mascota en cada ruta en camper que os acompañe.

Además, se recoge sin problemas, aunque nosotros siempre le dejamos su agua bien fresca para que esté bien hidratado.

Otra de las cosas que también nos llevamos es su bebedero portátil. Así, cuando llegamos a destino con nuestra camper y nos vamos a explorar los alrededores o hacer una ruta por la montaña a playa, este bebedero siempre va en una de nuestras mochilas y así tiene a mano su agua. (Que el calor le deshidrata enseguida, sobre todo en rutas de mucho caminar)

Y con esto, tendrías lo básico garantizado.

Como extra, si en tu camper tienes espacio y tu mascota es un perro que come muchos kilos de pienso al mes, te dejamos algo muy práctico para tenerlo almacenado, protegido y que, además, se vea bonito.

Artículos de comodidad: No olvides sus juguetes favoritos, mantas y camas.

Esto no puede faltar, su cama y su juguete favorito siempre tiene que acampanar cada viaje en camper, es algo obligatorio en esta guía Pet-Friendly.

Esto es muy personal de cada animal, así que, no vamos a dejarte recomendaciones de juguetes porque cada uno es un mundo. Pero si tienes perro, lo que te podemos recomendar, por si a veces el trabajo en la camper se hace más largo de lo habitual, son estos mordedores naturales.

A Fender le gustaba (ahora con la edad ya no tanto) estar un rato con estos mordedores, y además de aliviar el estrés en momento puntual y dejarlo en un remanso de paz, les ayuda a limpiar sus encías y su salud bucodental.

Si te interesa mirarlos, te lo dejamos en este enlace. (Vas a ver que son huesos de animales, pero son de cuando estos hacen las mudas y los desechan)

Elementos de seguridad: Incluye correas y arneses.

Aquí pasamos ya a la parte del paseo, elemento clave para que disfrute de los paisajes que nos encontramos, por suerte, todos los que podemos disfrutar de esta vida camper.

Asegurate de llevar siempre en la camper su correa o su arnes, ya que es obligatorio en muchos sitios, sobre todo en la cuidad, en el campo, montaña o algunas playas puedes tenerlo suelto, pero siempre debes llevar tu correa a mano para atarlo en algún momento puntual.

No salgas sin correa. Lo vemos mucho en algunos lugares, y es un problema, porque algunas personas tiene fobia a los animales y puedes generar un mal rato en alguien solo por no llevar su correa.

En este caso, las correas deben estar adaptadas a tu perro y a sus kilos. En nuestro caso, Fender usa una normal.

De las que se recogen, pero lo que sí nos gusta, es la que usamos cuando nos vamos a caminar o hacer deporte y que creemos que a ti, si también disfrutas de hacer ejercicio con tu mascota, te puede gustar mucho.

Porque es algo que te libera las manos y sigues teniendo controlado a tu perro.

Es esta.

Como ves, la diferencia está en el final en que va atada a tu cintura y que tiene una especia de muelle que evita los tirones. Además, incluye un pequeño bolso para llevar el móvil que sé muy práctico.

Así puedes ir caminando o corriendo con tu mascota sin tener las manos ocupadas, y siempre teniendo la opción de utilizarla como correa normal en el momento que quieras..

Si te interesa, pulsa aquí y ojéala bien.

Y para cerrar esta, guía de cómo viajar de forma segura con tu mascota en camper…

Vamos con algunas recomendaciones que debes tener en cuenta antes de viajar en camper con tu mascota.

Vamos a dividir en 3 este apartado para que sean recomendaciones muy rápidas, pero útiles.

Primero vamos a ver:

Las 4 cosas que debes adaptar en tu Camper para tus Mascotas.

  • Crear un espacio seguro y cómodo para que tu mascota viaje de manera segura.
  • Implementar barreras físicas para evitar que exploren áreas no seguras mientras conduces.
  • Asegúrate de que la camper esté bien ventilada y climatizada para el confort de tus mascotas.
  • Provee sombra y áreas frescas para evitar el sobrecalentamiento y que tu mascota pase un mal rato.

Algunas recomendaciones que debes hacer en tu ruta Camper si llevas tu mascota.

  • Busca áreas de descanso que sean pet-friendly
  • Intenta mantener los horarios de alimentación y paseo habituales para minimizar el estrés.
  • Dedica tiempo para jugar y explorar juntos.
  • Planifica paradas regulares para que tus mascotas puedan estirarse, jugar y hacer sus necesidades.

4 consejos para elegir destino con tu mascota en tu ruta Camper

  • Investiga sobre campings que permitan mascotas y sus reglamentos específicos.
  • Asegúrate de que las áreas de estacionamiento sean seguras y cómodas para tus animales.
  • Busca destinos que ofrezcan actividades divertidas para ti y tus mascotas: senderismo, playas, parques, etc.
  • Considera las restricciones y normativas locales respecto a mascotas.

Y hasta aquí, está, guia para que tus viajes en camper con tu mascota, sean más que un viaje.

Porque viajar en camper con tus mascotas es más que llevar a un amigo peludo en la carretera; es crear recuerdos inolvidables y compartir aventuras juntos. De esta manera tus viajes van a ser más seguros y cómodos para ti y para tu mascota, mirando siempre por su seguridad y bienestar.

Así tú y tus mascotas podéis dedicaros a lo que más os gusta, explorar la libertad que la vida en la carretera tiene para ofrecer y conocer otras muchas personas que también viajan en su camper con fiel amigo o amiga.

Por cierto, antes de irte, si te gusta que tu peludo haga amigos, mientras tú también lo haces, mira aquí…

Viajar en camper es una aventura, pero lo mejor de esas aventuras es conocer personas con los mismos valores y ganas de disfrutar la camper como tú.

A nosotros se nos cae la baba cada vez que llegamos a un destino y coincidimos con alguien que está dentro de nuestra comunidad, que también viaja con su mascota, y vemos a Fender disfrutar como un enano con otro perro.

Tambien les paso a los que tienen gato y coinciden, porque en nuestra comuinidad hay un espacio especial para los vanlifers que llevamos a nuestros peludos con nosotros, porque son parte de la familia.

Por eso, desde ahi hacemos quedadas y damos muchos consejos, sitios y lugares que puedes visitar con tus mascotas, rutas, descansos con todo lo necesario y tambien hablamos mucho de los complementos que usa cada uno, de esta guia varios salieron de la comunidad.

Así que si tú viajes con mascota y quieres disfrutar aún más de la vida camper, compartiendo momentos con otras personas…

Entra en al comunidad privada, antes de que sea tarde.

Porque además de ese espacio para mascotas, encuentras cosas como estás:

¿Te lo vas a perder? ¡Apúntate YA! Porque el precio (de momento) es prácticamente simbólico.

Loading...

Pin It on Pinterest