Seleccionar página

Viajar en cámper te brinda la oportunidad de unificar tu pequeño hogar y tu medio de transporte en una sola cosa, pero para saber cuánto cuesta viajar en cámper hay que tener varios aspectos.

Cuando hablamos del coste, realmente no se puede hacer una media aproximada.

Dependerá fundamentalmente del tipo de viaje y de persona que seas. 

Sin embargo, viajar en furgoneta te ofrece la oportunidad de realizar importantes recortes en gastos que serían fijos en cualquier otro tipo de viaje.

Para ofrecer una comparativa justa, vamos a ir desgranando poco a poco todos los gastos más comunes a tener en cuenta en un viaje convencional, comparándolos con los de un viaje en furgoneta cámper.

El transporte

Probablemente, lo primero que te planteas a la hora de hacer un viaje es cómo llegar hasta allí.

Y para saber cuánto te cuesta viajar en cámper en términos de transporte hay varios aspectos a tener en cuenta.

Dependiendo del destino, las opciones pueden ser varias, pero lo más frecuente hoy en día, por precio y comodidad, es volar al lugar que quieres visitar.

El coste del vuelo puede ser variable según la compañía y la época del año en que viajes.

Pero es cierto que hoy en día hay ofertas muy buenas y que este coste es más que asumible en la mayoría de los casos.

Pero además del transporte al punto de destino, hay que considerar cómo te mueves una vez estés allí y es aquí donde viajar en furgoneta gana muchos puntos.

En muchas ocasiones moverte en transporte público no es factible o directamente imposible, y en caso de que así sea, depender de los horarios marcados por el transporte público siempre es un poco frustrante.

Todos queremos movernos libremente y a nuestro propio ritmo, ¿verdad?

La única opción para alcanzar esto es alquilar un coche en el lugar de destino, lo cual encarece considerablemente el viaje, ya que la media pueden ser unos 30 € al día.

Viajando en cámper tienes que invertir más tiempo en alcanzar el sitio de destino. 

Pero una vez estés allí, puedes moverte con total libertad y administrar tu tiempo a tu antojo.

El alojamiento

El sitio donde vas a dormir es otro factor cuyo precio puede ser muy diferente según lo que vayas buscando.

El abanico de opciones y precios de hospedaje es enorme y depende del tipo de viajero que seas y las comodidades que busques.

Dependiendo de si quieres dormir en un hostal compartiendo habitación o en un hotel de varias estrellas, el precio puede ser de 20 € a 100 € la noche. 

En cualquier caso tendrás que pagar alojamiento todos los días de tu viaje.

Viajando en furgoneta también puedes encontrar diferencias en este aspecto.

Una cámper te proporciona la opción de pernoctar libremente y con coste cero en la naturaleza, pero esto va ligando a una serie de comodidades que no todo el mundo está dispuesto a asumir.

Aunque puedes optar por dormir directamente en campings.

Esto encarece un poco este tipo de viaje, ya que los precios de los campings no son excesivamente baratos y la media suele estar en unos 20-30 € la noche.

Pero si realmente quieres sacarle partido a tu cámper y sumergirte en la verdadera experiencia de la vanlife, pernoctar es la mejor opción para dormir en sitios únicos.

Despertarte en frente de un escenario de película no tiene precio y en este caso lo decimos en sentido literal, ya que podrás hacerlo sin coste alguno. 

Las comidas

Comer fuera es un gasto importante que a priori no se valora mucho cuando se planifica un viaje, pero que al final se lleva gran parte del presupuesto.

Aunque te limites a ir a sitios baratos, salir a comer por ahí acaba saliendo mucho más caro que cocinar tu propia comida.

En un viaje normal es bastante común que el alojamiento no disponga de una cocina y los utensilios necesarios y que por ello acabes comiendo fuera prácticamente todos los días.

En cambio, con una furgoneta tienes tu propia cocina a mano en todo momento. 

Si eres de los que no le importa o incluso prefiere cocinar cuando viaja, disfrutarás de la oportunidad de poder hacerlo cuando quieras y en cualquier sitio.  

Otras maneras de ahorrar mientras viajas en cámper

Por si todo lo anterior fuera poco, existen otras maneras en las que puedes ahorrar viajando en furgoneta.

Combustible

Existen diversas apps, como Gasolineras España o Gasolina y diésel España, para encontrar las gasolineras en las que puedes repostar al mejor precio. 

Con un poco de planificación, puedes incluirlas en tu ruta y ahorrarte un buen porcentaje.

La diferencia entre repostar en una gasolinera u otra puede ser bastante alta, a veces incluso de entre 8-10 €. La calidad del combustible es la misma, así que organizarte para utilizar solo estas gasolineras supone ahorrarte un buen pellizco.

Carreteras y conducción

Otra forma de ahorrar mientras viajas en cámper es evitar carreteras de peaje.

Dependiendo de la zona de España por la que viajes, las carreteras de peajes pueden ser muy abundantes y poquito a poco, suponer una diferencia en el coste total del viaje.

A veces existen rutas alternativas que toman prácticamente el mismo tiempo y son gratuitas.

De igual forma, la velocidad también influye en el gasto de combustible. 

Evita ir a máxima velocidad no solo por ahorrarte unos euros con el combustible, sino por tu propia seguridad.

Equipaje

¿Quién no se ha peleado con alguna aerolínea por las restricciones de equipaje? 

Pues esto es cosa del pasado cuando viajas en furgoneta cámper.

Si bien es verdad que el espacio en una furgoneta es limitado y que es aconsejable llevar solamente lo indispensable, no tienes que estar calculando kilos ni midiendo maletas.

Puedes incluso llevar contigo material deportivo que de otra forma hubiese sido un engorro. Tablas de surf, material de escalada e incluso bicicletas, son solamente alguno de los ejemplos de cosas que puedes llevar en tu cámper sin ningún coste extra.

Y si no tengo una furgoneta cámper y tengo que alquilarla, ¿qué puedo hacer para que salga más barato?

Alquilar una furgoneta cámper sigue proporcionándote las mismas ventajas que nombrábamos anteriormente. Tienes que hacer frente al precio del alquiler diario, pero hay maneras para conseguir un mejor precio.

  • Alquila más días: cuando se alcanza un mínimo de días de alquiler, el precio diario que pagas por ella se reduce. Alquilando un par de días más puede que consigas un precio total igual al que conseguirías alquilando menos días.
  • Viaja en temporada baja: los precios de alquiler fluctúan dependiendo de la demanda. Viajando en temporada baja conseguirás un mejor precio de alquiler y podrás disfrutar de tu viaje con menos turistas y sentirlo mucho más auténtico.

Si te preocupa lo que pueda llegar a pasar, alquilando una furgoneta puedes disponer de un seguro a todo riesgo para que viajes con total seguridad y puedas disfrutar de tus vacaciones sin ningún tipo de preocupaciones.

Si en este punto estás pensando en alquilar y no sabes si cuál es la mejor opción entre caravana, autocaravana o cámper te dejamos un artículo que puede interesarte.

¿Entonces cuánto cuesta viajar en cámper respecto a un viaje tradicional? Hablemos de números

Para que todo lo explicado sea más visual, hemos realizado un supuesto para una persona en una ruta de 10 días por España en ambas situaciones, suponiendo que el tipo de alojamiento en el caso de viaje tradicional es de tipo medio.

Viajando en cámperViajando de manera tradicional
Transporte al lugar de destino: 200€ gasolina (ida y vuelta)Transporte al lugar de destino en avión: 100€
Transporte una vez en el destino: 0€Transporte una vez en destino: 20€/día de alquiler de coche x 10 días= 200€
Combustible: 150€Combustible: 150€
Alojamiento: dos días de camping 30€/día + pernocta el resto de días de 0€=60€Alojamiento: 40€/ noche x 10 días= 400€
Comidas: 20€/día cocinando en la camper + dos cenas fuera de 30€/ cena= 260€ Comidas: 50€/día x 10 dias= 500€
Equipaje extra: 0€Equipaje extra: 35€
Total: 670 €Total: 1385 €

Como hemos recalcado desde el principio, el coste total depende de muchos factores y de cómo enfoques tu viaje en ambos casos.

Si quieres tirar la casa por la ventana y pegarte las vacaciones de tu vida, ambas opciones pueden incluso salir por un precio similar.

Teniendo esto en cuenta, y tal y como se refleja en la tabla, podemos decir que en general viajar en cámper sale mucho más barato que un viaje tradicional.

Y si quieres conocer algunos trucos para viajar más económico, conocer que accesorios son los que necesitas y no dejarte un riñon cada vez que quieres equipar tu camper, en nuestra comunidad privada damos muchos consejos y soluciones para que viajar en camper, además de una experiencia unica, sea un medio para ahorrarte un dinero.

No solo eso, sino que también vas a ahorrar en agencias, porque dentro conoces todas las rutas, las cosas que no puedes dejar de ver en cada rincón, tanto de España, como del mundo y los mejores sitios donde hacer noche de la mano de gente que ya ha pasado por allí.

Gente que vive en su furgoneta camper y que pone toda su experiencia para enriquecer la tuya.

¿Te interesa tener esta ventaja para no perderte nada?

Pues no lo dudes y dale al botón.

Pin It on Pinterest